Clasificación del uso de métricas irregulares, polirritmias, desplazamientos y modulaciones métricas a partir del análisis e interpretación de cinco temas de jazz y rock
Durante el proceso de aprendizaje que se da en una facultad de artes se tiene el privilegio de estar rodeado por un ambiente académico cargado con mucha información extraída de diversas culturas debido a la circulación de material de audio, partituras y métodos entre la comunidad estudiantil además...
- Autores:
-
Arandia Riveros, Milton Alfonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1130
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1130
- Palabra clave:
- APRECIACIÓN MUSICAL
TEORÍA MUSICAL
MÚSICA - HISTORIA Y CRÍTICA
ARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UDISTRITA2_db5da7e273e6d87d8a9e747d7169fbea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1130 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
spelling |
Herrera Chávez, Germán AndrésArandia Riveros, Milton AlfonsoProfesional en Artes Musicales2014-09-14T21:15:33Z2015-03-02T17:54:51Z2014-09-14T21:15:33Z2015-03-02T17:54:51Z2012http://hdl.handle.net/11349/1130Durante el proceso de aprendizaje que se da en una facultad de artes se tiene el privilegio de estar rodeado por un ambiente académico cargado con mucha información extraída de diversas culturas debido a la circulación de material de audio, partituras y métodos entre la comunidad estudiantil además de la experiencia de todos y cada uno de los maestros, lo cual permite ahondar en la búsqueda de información que crea un ambiente ideal para desarrollar conceptos sólidos en cuanto la visión acerca de la música, la ejecución del instrumento y el papel que este desempeña en los diversos ámbitos de la vida profesional. Si al iniciar el proceso de aprendizaje en la universidad las preferencias musicales se inclinan únicamente hacia géneros como el rock o el punk es probable que se esté desconociendo en parte o casi por completo la escuela del jazz y por ende las raíces de la batería, lo cual en un principio puede presentarse como algo conflictivo puesto que al iniciar un proceso en un espacio como este se puede apreciar cómo se generan grupos de bateristas Rock y otro grupo de bateristas de Jazz cuyas influencias e intereses se encuentran tan lejos que en algún punto se podría llegar a pensar en la idea de que estos dos grupos de bateristas tocan instrumentos completamente diferentes. Pero cómo encontrar un punto de equilibrio en medio de estas diferencias aparentemente irreconciliables entre el jazzistas y rockeros donde la única víctima es la música?, La respuesta a esto solo puede encontrarse mediante el ejercicio de la música y el contacto con la academia donde por medio de los maestros se pueden ir encontrando pistas que muestren el camino hacia ese equilibrio que tiene nombre propio y no es precisamente ser baterista de rock o de jazz.Se trata sencillamente de llegar a ser algo que está mucho más allá de esta discusión que en algunas oportunidades gira en círculos sin encontrar una respuesta, llegar a ser un buen músico, pero ¿Cómo conseguir esto? Un estudio serio de la batería aporta al estudiante nuevos nombres como Max Roach, Philly Joe Jones, Joe Moerello, Virgil Donati, Steve Smith, Marco Minnemann y Jojo Meyer entre otros artistas destacados y estilos musicales como ragtime, swing, bebop, acid jazz, rock progresivo y drum n Bass además de distintos métodos de batería los cuales influyen directamente en el desarrollo del intérprete, llevándolo a comprender que la música es un lenguaje y para llegar a ser un buen músico primero tendrá que aprender a hablarlo.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasArtes MusicalesFacultad de artesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Clasificación del uso de métricas irregulares, polirritmias, desplazamientos y modulaciones métricas a partir del análisis e interpretación de cinco temas de jazz y rockmasterThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAPRECIACIÓN MUSICALTEORÍA MUSICALMÚSICA - HISTORIA Y CRÍTICAARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS11349/1130oai:repository.udistrital.edu.co:11349/11302023-06-13 12:35:10.678http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Clasificación del uso de métricas irregulares, polirritmias, desplazamientos y modulaciones métricas a partir del análisis e interpretación de cinco temas de jazz y rock |
title |
Clasificación del uso de métricas irregulares, polirritmias, desplazamientos y modulaciones métricas a partir del análisis e interpretación de cinco temas de jazz y rock |
spellingShingle |
Clasificación del uso de métricas irregulares, polirritmias, desplazamientos y modulaciones métricas a partir del análisis e interpretación de cinco temas de jazz y rock APRECIACIÓN MUSICAL TEORÍA MUSICAL MÚSICA - HISTORIA Y CRÍTICA ARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
title_short |
Clasificación del uso de métricas irregulares, polirritmias, desplazamientos y modulaciones métricas a partir del análisis e interpretación de cinco temas de jazz y rock |
title_full |
Clasificación del uso de métricas irregulares, polirritmias, desplazamientos y modulaciones métricas a partir del análisis e interpretación de cinco temas de jazz y rock |
title_fullStr |
Clasificación del uso de métricas irregulares, polirritmias, desplazamientos y modulaciones métricas a partir del análisis e interpretación de cinco temas de jazz y rock |
title_full_unstemmed |
Clasificación del uso de métricas irregulares, polirritmias, desplazamientos y modulaciones métricas a partir del análisis e interpretación de cinco temas de jazz y rock |
title_sort |
Clasificación del uso de métricas irregulares, polirritmias, desplazamientos y modulaciones métricas a partir del análisis e interpretación de cinco temas de jazz y rock |
dc.creator.fl_str_mv |
Arandia Riveros, Milton Alfonso |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Herrera Chávez, Germán Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arandia Riveros, Milton Alfonso |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
APRECIACIÓN MUSICAL TEORÍA MUSICAL MÚSICA - HISTORIA Y CRÍTICA ARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
topic |
APRECIACIÓN MUSICAL TEORÍA MUSICAL MÚSICA - HISTORIA Y CRÍTICA ARTES MUSICALES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
description |
Durante el proceso de aprendizaje que se da en una facultad de artes se tiene el privilegio de estar rodeado por un ambiente académico cargado con mucha información extraída de diversas culturas debido a la circulación de material de audio, partituras y métodos entre la comunidad estudiantil además de la experiencia de todos y cada uno de los maestros, lo cual permite ahondar en la búsqueda de información que crea un ambiente ideal para desarrollar conceptos sólidos en cuanto la visión acerca de la música, la ejecución del instrumento y el papel que este desempeña en los diversos ámbitos de la vida profesional. Si al iniciar el proceso de aprendizaje en la universidad las preferencias musicales se inclinan únicamente hacia géneros como el rock o el punk es probable que se esté desconociendo en parte o casi por completo la escuela del jazz y por ende las raíces de la batería, lo cual en un principio puede presentarse como algo conflictivo puesto que al iniciar un proceso en un espacio como este se puede apreciar cómo se generan grupos de bateristas Rock y otro grupo de bateristas de Jazz cuyas influencias e intereses se encuentran tan lejos que en algún punto se podría llegar a pensar en la idea de que estos dos grupos de bateristas tocan instrumentos completamente diferentes. Pero cómo encontrar un punto de equilibrio en medio de estas diferencias aparentemente irreconciliables entre el jazzistas y rockeros donde la única víctima es la música?, La respuesta a esto solo puede encontrarse mediante el ejercicio de la música y el contacto con la academia donde por medio de los maestros se pueden ir encontrando pistas que muestren el camino hacia ese equilibrio que tiene nombre propio y no es precisamente ser baterista de rock o de jazz.Se trata sencillamente de llegar a ser algo que está mucho más allá de esta discusión que en algunas oportunidades gira en círculos sin encontrar una respuesta, llegar a ser un buen músico, pero ¿Cómo conseguir esto? Un estudio serio de la batería aporta al estudiante nuevos nombres como Max Roach, Philly Joe Jones, Joe Moerello, Virgil Donati, Steve Smith, Marco Minnemann y Jojo Meyer entre otros artistas destacados y estilos musicales como ragtime, swing, bebop, acid jazz, rock progresivo y drum n Bass además de distintos métodos de batería los cuales influyen directamente en el desarrollo del intérprete, llevándolo a comprender que la música es un lenguaje y para llegar a ser un buen músico primero tendrá que aprender a hablarlo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-14T21:15:33Z 2015-03-02T17:54:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-14T21:15:33Z 2015-03-02T17:54:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
masterThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/1130 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/1130 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Artes Musicales |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de artes |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1828165837567033344 |