Academia Nacional de Música
La imagen coniene una noticia acerca de La Academia Nacional de Música, esta ofreció un pequeño concierto el sábado 17, destacando por su modestia y promesa de calidad. A pesar de su breve existencia, la academia presentó una orquesta de cincuenta integrantes, incluyendo 26 ejecutantes de cuerdas y...
- Autores:
-
La Voz Nacional
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
- Fecha de publicación:
- 1884
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/32921
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/32921
- Palabra clave:
- Noticias de Bogotá
Bogotá-Descripción
Bogotá - Historia
Conciertos
Sociedades artísticas
Educación Tecnologica
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1800-1900
Bogota News
Bogotá-Description
Bogotá - History
Concerts
artistic societies
Technologic education
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La imagen coniene una noticia acerca de La Academia Nacional de Música, esta ofreció un pequeño concierto el sábado 17, destacando por su modestia y promesa de calidad. A pesar de su breve existencia, la academia presentó una orquesta de cincuenta integrantes, incluyendo 26 ejecutantes de cuerdas y un coro de diez, todos nuevos en el arte, demostrando un notable avance. La perseverancia y dedicación del fundador, el señor Price, el nuevo Director, señor Caicedo Rojas, profesores y alumnos, se destacaron al superar las dificultades y presentar un conjunto bien proporcionado con efectos coloridos y bien fundidos. El concierto incluyó piezas del repertorio lírico italiano, destacando la interpretación de "Ave Maria" de Gounod y una marcha con introducción. Se elogiaron especialmente el preludio de "Masnadieri" y el dúo de flauta y clarinete de "Puritani". La ejecución de solos de trombón y clarinete superó notables dificultades, y se repitió el coro de "Hernani" con mejoras significativas. Aunque la falta de espacio impide detallar más, se aplaudió a todos los colaboradores, destacando la figura del fundador, Jorge Price, como símbolo de perseverancia cívica y desinteresada. Noticia publicada por el diario La Voz Nacional, No. 10, Mayo 31-1884. |
---|