Propuesta metodológica para la inscripción catastral de la informalidad por posesiones y ocupaciones en la base de datos de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital - UAECD, de conformidad con la Resolución 1040 de 08 de agosto de 2023
Esta propuesta aborda la necesidad de inscribir las posesiones y ocupaciones informales de la ciudad de Bogotá en la base de datos catastral de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD), siguiendo la normativa establecida por la Resolución 1040 del 8 de agosto de 2023. Dada la...
- Autores:
-
Arias Santos, Jesús Alfonso
Perdomo Izquierdo, Laura Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42440
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42440
- Palabra clave:
- Catastro
Informalidad
Normativa
Seguridad jurídica
UAECD (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital)
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones acdémicas
Inscripción catastral de posesiones informales
Normativa catastral en Bogotá
Gestión de la informalidad en la tenencia de tierras
Seguridad jurídica en la tenencia de tierras
Integración de datos catastrales
Cadastre
Informality
Regulation
Legal security
UAECD (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital)security
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Esta propuesta aborda la necesidad de inscribir las posesiones y ocupaciones informales de la ciudad de Bogotá en la base de datos catastral de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD), siguiendo la normativa establecida por la Resolución 1040 del 8 de agosto de 2023. Dada la prevalencia de la informalidad en la tenencia de la tierra en áreas urbanas, este trabajo propone una metodología detallada para integrar dichas posesiones y ocupaciones en el sistema catastral de la entidad, con el objetivo de mejorar la precisión de los registros y proporcionar seguridad jurídica a los poseedores y ocupantes. Este esfuerzo no solo busca cumplir con los requisitos normativos, sino también facilitar la gestión del territorio y apoyar la planificación urbana y el desarrollo sostenible en la región. |
---|