Simulación de un proceso de producción de polihidroxialcanoatos (PHA) a nivel industrial

Este documento aborda la simulación de la producción de polihidroxialcanoatos (PHA) a escala industrial como una alternativa sostenible a los plásticos derivados del petróleo. Comienza con una revisión exhaustiva de los PHA, destacando sus beneficios y potencial para reducir el uso de plásticos trad...

Full description

Autores:
Rodriguez Rojas, Francisco Jair
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41630
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41630
Palabra clave:
Polihidroxialcanoatos (PHA)
Simulación
Producción industrial
Modelo matemático
Ecuaciones diferenciales
Ingeniería Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas
Simulación de producción de polihidroxialcanoatos (PHA)
Sustitución sostenible de plásticos derivados del petróleo
Modelos de simulación en Python y MATLAB
Validación de modelos de producción industrial de PHA
Polyhidroxialkanoates (PHA)
Simulation
Industrial production
Matematical model
Diferential equations
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Este documento aborda la simulación de la producción de polihidroxialcanoatos (PHA) a escala industrial como una alternativa sostenible a los plásticos derivados del petróleo. Comienza con una revisión exhaustiva de los PHA, destacando sus beneficios y potencial para reducir el uso de plásticos tradicionales, y profundiza en la información existente sobre sus tipos, métodos de producción y las bacterias implicadas en su síntesis. Utilizando datos de investigaciones a escala piloto, se desarrolló un modelo de simulación del proceso de producción de PHA, evaluando varios programas de simulación como Python, MATLAB, SuperPro Designer, R y COMSOL Physics, y seleccionando Python y MATLAB como los más adecuados, aunque se subraya la necesidad de datos más completos para lograr simulaciones precisas. Los resultados de estos modelos se validaron con SuperPro Designer, diseñando una planta industrial completa y obteniendo tres modelos finales con resultados prometedores, aunque con diferencias significativas debido a la falta de datos precisos. Las conclusiones confirman la viabilidad de la producción de PHA a nivel industrial, la eficacia de los modelos utilizados y la importancia de contar con datos más completos para mejorar la precisión de las simulaciones, sentando las bases para futuras investigaciones.