Diseño y montaje de un circuito hidráulico para prensas de vulcanizado Naugatuck

Con este proyecto se realizó el diseño y montaje de un sistema hidráulico a tres prensas de vulcanización de la empresa CROYDON COLOMBIA S.A. marca NAUGATUCK, que fueron adquiridas con la empresa Canzani, en calidad de segunda mano, CROYDON S.A. decidió readaptar las prensas y con ello se logró prod...

Full description

Autores:
Torres Villalba, Whitney
Montaño Cortes, Yesid Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39870
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39870
Palabra clave:
Hidráulica
Circuito
Rediseño
Prensas
Vulcanizado
Análisis
Esfuerzo
Diseño
Fuerza
Ingeniería Mecánica -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño hidráulico
Montaje de prensas
Rediseño de sistemas
Análisis estructural
Componentes mecánicos
Tableros de potencia y control
Optimización del rendimiento
Hydraulics
Circuit
Presses
Redesign
Vulcanizing
Analysis
Design
Strength
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Con este proyecto se realizó el diseño y montaje de un sistema hidráulico a tres prensas de vulcanización de la empresa CROYDON COLOMBIA S.A. marca NAUGATUCK, que fueron adquiridas con la empresa Canzani, en calidad de segunda mano, CROYDON S.A. decidió readaptar las prensas y con ello se logró producir las suelas dentro de la misma línea de la empresa mejorarando el proceso y disminuyendo costos en su producción. Se llevó a cabo la readaptación de las prensas, se evaluó su funcionamiento tanto hidráulico como estructural y se identificó su proceso, de esta manera se determinó una serie de medidas que fueron: materiales, tamaño de las piezas, piezas mecánicas, limitaciones de funcionamiento en el proceso de vulcanización, condiciones de operación, capacidad, tipos de accionamiento, carrera del embolo del cilindro y demás características propias de la máquina que intervenían en el circuito hidráulico y estructural. Con un análisis apropiado del equipo, se rediseñó por completo el sistema hidráulico reemplazando todos los componentes por unos con tecnología actual y de mayor precisión, se realizaron los tableros de potencia y control que las prensas no contaban anteriormente y así se logró mejorar el rendimiento de la máquina. Adicionalmente a ello, se realizó un análisis de esfuerzos en la estructura de la prensa, validando su capacidad de funcionamiento por medio del programa SolidWorks.