Programa, Chocó 11

En esta entrevista del programa "Voces y Regiones", se habla sobre el trabajo de las Juntas de Acción Comunal en el departamento del Chocó, a través de la voz de Flavio, presidente de la Federación de Juntas de Acción Comunal del Chocó. Flavio explica que las Juntas de Acción Comunal están...

Full description

Autores:
Presidente de la Federación de Juntas de Acción Comunal del Chocó
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/91960
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/91960
Palabra clave:
Juntas de acción comunal
Chocó
Participación ciudadana
Desarrollo comunitario
Voces y regiones
Programas de radio
Presidente de la Federación de Juntas de Acción Comunal del Chocó -- Entrevistas
Lideres sociales -- Chocó (Departamento, Colombia).
Chocó (Departamento, Colombia) -- Grabaciones sonoras
Organización comunal y participación ciudadana
Desafíos socioeconómicos en el Chocó
Community action boards
Chocó
Citizen participation
Community development
Voices and regions
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En esta entrevista del programa "Voces y Regiones", se habla sobre el trabajo de las Juntas de Acción Comunal en el departamento del Chocó, a través de la voz de Flavio, presidente de la Federación de Juntas de Acción Comunal del Chocó. Flavio explica que las Juntas de Acción Comunal están comprometidas con identificar y resolver las necesidades de las comunidades, a pesar de las dificultades para establecer relaciones efectivas con los mandatarios locales y la falta de apoyo gubernamental. Las Juntas son responsables de gestionar proyectos, como el mejoramiento de quebradas y la capacitación de sus miembros, para fortalecer la organización comunal. Flavio destaca la falta de recursos y apoyo institucional como un obstáculo importante para el desarrollo de la región, y enfatiza la necesidad de que los gobernantes comprendan el papel de las Juntas de Acción Comunal como facilitadores del progreso comunitario, más allá de las disputas políticas. A futuro, las Juntas de Acción Comunal en el Chocó buscan fortalecerse como actores clave en el desarrollo regional, promoviendo la participación en planes de desarrollo y en veedurías ciudadanas para asegurar que las obras respondan a las verdaderas necesidades de las comunidades. Flavio también subraya los problemas estructurales del Chocó, como la falta de infraestructura básica, la falta de oportunidades para los jóvenes y la desatención en áreas como la educación y la recreación.