Simulación del control de contenedores usando el protocolo MQTT

El internet de las cosas (IoT) se ha convertido en una tecnología que ofrece soluciones, tanto a nivel de software como de hardware, especialmente en dispositivos físicos, los cuales sirven como herramienta en las labores diarias de los seres humanos. De igual manera, posee un conjunto de protocolos...

Full description

Autores:
Valiente Simbaqueba, Brayan David
Guevara Triana, Luis Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41198
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41198
Palabra clave:
APIS
Broker
Contenedor
MQTT
Simulador
Topics
Ingeniería Telemática -- Tesis y disertaciones académicas
Internet de las cosas (IoT)
Protocolo MQTT
Control de contenedores refrigerados
Monitoreo en tiempo real
Seguridad en el transporte de carga
APIS
Broker
Container
MQTT
Simulator
Topics
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El internet de las cosas (IoT) se ha convertido en una tecnología que ofrece soluciones, tanto a nivel de software como de hardware, especialmente en dispositivos físicos, los cuales sirven como herramienta en las labores diarias de los seres humanos. De igual manera, posee un conjunto de protocolos para el flujo de mensajes que permiten la comunicación entre varias aplicaciones de forma asíncrona, lo cual es una alternativa para la interacción máquina a máquina (M2M). Una problemática que se viene presentado en la industria del transporte de carga y logística es la del control de sus contenedores refrigerados, que, en la mayoría de los casos, muestran inconvenientes frente a su ubicación en tiempo real y la revisión de temperatura; dos temas que preocupan al gremio transportador por la falta de seguridad en las carreteras y la conservación de los productos que distribuyen, llevando a una posible pérdida de mercancía. Se diseñó un aplicativo en JavaScript basado en el protocolo de comunicación MQTT que utiliza un modelo publicación y suscripción, definido por dos tipos de entidades de red: un broker de mensajes que hace el papel de servidor y los clientes que pueden ser sensores, aplicaciones u objetos que interactúan con el broker, dichos clientes se conectan con el broker por medio de una suscripción a un “Topic”, el cliente envía publicaciones al broker, y el broker se encarga de distribuirlas a todos los clientes que pertenecen a ese “Topic”. Como resultado se brinda la posibilidad de evaluar el estado de la mercancía remotamente, permitiendo consultar y cambiar los datos de refrigeración, asimismo, el estado de encendido y apagado del contenedor, configurar alertas a través de un envío de correo electrónico y verificar mediante un Sistema de Posicionamiento Global (GPS), en qué lugar se encuentra ubicado elvehículo; internamente existe un algoritmo que simula el envío de datos masivos y aleatorios vii cada quinientos milisegundos, y se establece la configuración de temperaturas que están bajo un rango de menos cincuenta a cincuenta grados, alcanzando así, una mayor precisión y control de los contenedores. Con la implementación del protocolo de comunicación MQTT y el desarrollo de la aplicación, se logró evidenciar en un ambiente controlado, la configuración, monitoreo y gestión de contenedores; teniendo como base un desempeño óptimo en la visualización de los datos en tiempo real, de igual forma, el diagnóstico de fallos y generación de alertas que permiten mitigar los daños de mercancía y disminuir los riesgos de seguridad en el transporte.