Desarrollo de un visor geográfico web para el análisis de los índices de pobreza monetaria en Colombia
Entre las muchas problemáticas sociales, existe una que generalmente se conoce como raíz de múltiples dificultades, la pobreza; Es difícil encontrar una definición universalmente aceptada, sin embargo, El autor Peter Townsend y otros 79 académicos de lo más destacados en el tema mencionan lo siguien...
- Autores:
-
Montoya Cruz, Ana María
Ramírez Caicedo, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39747
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39747
- Palabra clave:
- SIG
Pobreza monetaria
Colombia
Geovisor
Especialización en Sistemas de Información Geográfica -- Tesis y disertaciones académicas
Geovisor
Pobreza monetaria
Análisis espacial
GIS
Geoviewer
Monetary poverty
Colombia
- Rights
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Entre las muchas problemáticas sociales, existe una que generalmente se conoce como raíz de múltiples dificultades, la pobreza; Es difícil encontrar una definición universalmente aceptada, sin embargo, El autor Peter Townsend y otros 79 académicos de lo más destacados en el tema mencionan lo siguiente “La pobreza es, ante todo, un concepto que depende los ingresos o los recursos. Es mucho más que tener un ingreso relativamente bajo. Si se pudieran desarrollar más criterios independientes del ingreso y se llegara a un acuerdo sobre ellos, entonces las estimaciones sobre la severidad y las dimensiones del fenómeno de la pobreza podrían fundamentarse correctamente “(Townsend et al., 1997). Esta falta de ingresos deriva en variedad de problemáticas en nuestra sociedad, que puede exacerbar conductas de descontento, lo que eleva índices de inseguridad, violencia y criminalidad, como ejemplo de esto, basta con ver las revueltas en países como Colombia, cuando se plantean reformas que afectan directamente, el precio de los alimentos, tal como ocurrió en el año 2021 y que generó muchas manifestaciones, debido al impacto negativo que generaría a la economía de muchas familias, que ya estaban afectadas por la pandemia que transcurría en este momento (International Crisis Group, 2021). A raíz de la relevancia que tiene esta problemática, se han implementado metodologías para cuantificar y calcular (aproximadamente) la afectación de esta problemática en la sociedad, para el caso de Colombia, el DANE usa los parámetros de pobreza monetaria y multidimensional (DANE, 2020), en los cuales permite comparar la información del mismo año tras año para el país, y que es fundamental para la realización y actualización de un geovisor que permita ver cómo se distribuye este índice en las principales capitales del territorio. |
---|