El desarrollo humano, base para la educación en sexualidad

La sexualidad es una dimensión transversal del ser humano y su desarrollo, haciendo parte de la identidad personal y colectiva, en ella intervienen procesos biológicos, psicológicos y sociales. Por tanto el objetivo del presente trabajo fue generar un diagnóstico participativo con las y los estudian...

Full description

Autores:
Rodríguez Rincón, Luis Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/26528
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/26528
Palabra clave:
Sexualidad
Educación
Desarrollo humano
Proyecto pedagógico transversal
Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad - Tesis y Disertaciones Académicas
Adolescencia y sexo
Roles sexuales en adolescentes
Educación sexual
Adolescentes - Aspectos sociales.
Relaciones familiares
Sexuality
Education
Human development
Transversal pedagogical project
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La sexualidad es una dimensión transversal del ser humano y su desarrollo, haciendo parte de la identidad personal y colectiva, en ella intervienen procesos biológicos, psicológicos y sociales. Por tanto el objetivo del presente trabajo fue generar un diagnóstico participativo con las y los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa El Bosque (Soacha, Cundinamarca), que aporte al diseño del Proyecto Pedagógico Transversal en Educación para la Sexualidad y una propuesta de intervención para la institución, desde un enfoque de derechos y desarrollo humano. Para esto se utilizó una metodología mixta de investigación, utilizando el cuestionario y el árbol de problemas como instrumentos de recolección de información, más fuentes complementarias. Algunas de las principales problemáticas identificadas fueron dificultad en el establecimiento de vínculos familiares, dificultades en la autoestima, discriminación e irrespeto hacia las diversas orientaciones sexuales, carencia de conciencia crítica frente a los roles de género, enmarcados en tres causas, falta de establecimiento de vínculos significativos y de patrones afectivos constructivos, educación recibida en la familia en el marco cultural y falta de formación en sexualidad en los diferentes entornos.