Actas de la Legislatura Provincial. Sesiones de septiembre 24,25,26,27,28,29

La imagen contiene una noticia sobre las actas de la Legislatura Provincial en sus Sesiones de Septiembre 24, 25 ,26,27,28,29 Durante la Sesión del 24 de septiembre de 1855 en Bogotá, a las 10:30 a.m. del 24 de septiembre de 1855 se llevó a cabo la sesión de la Legislatura provincial. Todos los miem...

Full description

Autores:
El Repertorio
Escallón, Silvestre
Zaldúa, Francisco
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1855
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/36938
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/36938
Palabra clave:
Asamblea Constituyente
Rentas
Policia
Hospital
Guerra 1854
Beneficencia
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1800-1900
Constituent Assembly
Income
Police
Hospital
War 1854
charity
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen contiene una noticia sobre las actas de la Legislatura Provincial en sus Sesiones de Septiembre 24, 25 ,26,27,28,29 Durante la Sesión del 24 de septiembre de 1855 en Bogotá, a las 10:30 a.m. del 24 de septiembre de 1855 se llevó a cabo la sesión de la Legislatura provincial. Todos los miembros estuvieron presentes, excepto los señores Osorio, Rivas y Rosas Sandino, quienes se disculparon. El señor Manrique estuvo presente en su lugar. El diputado suplente, Ramon Meléndez de Arjona, fue juramentado por el presidente. Se aprobaron el acta anterior y el orden del día. Los temas tratados fueron: 1. Distribución de documentos relacionados con las corporaciones municipales de Bogotá, Sobachoque y Oriente a las comisiones respectivas. 2. La comisión de Hacienda recibió una nota del gobernador de la provincia y sección administrativa sobre la tesorería parroquial de Villeta en el año económico de 1854. 3. El diputado Sr. Martínez presentó un proyecto de resolución sobre sociedades de beneficencia y caridad, que fue aprobado. 4. Continuación de la discusión de la derogatoria de la ordenanza 246. 5. Discusión sobre el aumento del cuerpo de policía. 6. Continuación de la discusión de la derogatoria de la ordenanza 246 con la participación del administrador general del Tesoro provincial. 7. Solicitud del diputado Sr. Agustín Rodríguez Páez sobre la distribución de comisiones. 8. Elección del presidente y vicepresidente de la corporación. Después de la votación, se anunciaron los resultados electorales y se levantó la sesión. Sesión del 25 de septiembre de 1855 En Bogotá, a las 10:30 a.m. del 25 de septiembre de 1855 se llevó a cabo la sesión de la Legislatura provincial. Se eligió al presidente y vicepresidente y se trataron los siguientes asuntos: 1. Discusión sobre la distribución de comisiones. 2. Acuerdo sobre el proyecto de resolución de la comisión de Hacienda. 3. Discusión sobre el proyecto de ordenanza relacionado con el cuerpo de policía. 4. Continuación de la discusión sobre el proyecto de ordenanza que dispone el pago de sueldos. 5. Suspensión de la discusión del proyecto de ordenanza relacionado con el aumento del cuerpo de policía para solicitar copias de las actas de la Junta provincial al gobernador de la provincia. 6. Levantamiento de la sesión después de no haber más temas que tratar. Sesión del 26 de septiembre de 1855 En Bogotá, a las 10:30 a.m. del 26 de septiembre de 1855 se llevó a cabo la sesión de la Legislatura provincial. Los temas tratados fueron: 1. Aprobación de gastos realizados por el Capellán de la Casa de Refugio durante la última revolución. 2. Consulta sobre la terminación de la Junta administrativa del Hospital de Caridad. 3. Presentación de cuentas por el Dr. Cuervo como Administrador de las rentas de la Casa de Refugio. 4. Consulta sobre el pago de sueldos a los empleados de la Gobernación durante la revolución de 1854. 5. Solicitud del diputado Sr. Pedro Fernández Madrid sobre reclamaciones de sueldos. La sesión de la Legislatura provincial comenzó con la asistencia de varios miembros. Durante la sesión, se discutieron varios proyectos de ordenanza y se presentaron informes sobre antecedentes y cuentas relacionadas con diversos asuntos. Se discutió el pago de sueldos devengados por empleados provinciales y se examinaron proyectos de ley sobre instrucción pública primaria y la solicitud de eliminar un juzgado en Cáqueza. Algunas propuestas y proyectos fueron aprobados, mientras que otros fueron discutidos para su presentación o modificación posterior. La sesión concluyó con la aprobación de varias resoluciones y la presentación de informes que requieren la atención del Sr. Gobernador de la provincia. Finalmente, se levantó la sesión en espera de futuras discusiones sobre estos temas. El Sr. Gobernador de la provincia remitió la solicitud del Sr. Francisco R. Pereira a la Comisión de Hacienda. También se leyó una nota del Sr. Contador de la provincia sobre mejoras en los establecimientos de beneficencia. La Comisión de Negocios generales informó que se comunicó al Sr. Secretario de Gobierno sobre los arreglos en el Colegio de San Bartolomé. Se acordó recopilar todos los datos y documentos relacionados con las propiedades del antiguo Colegio y pasarlos a la Asamblea Constituyente. El Diputado Sr. Martínez presentó un informe del Sr. Gobernador de la provincia sobre las providencias tomadas en cumplimiento de la ordenanza 231, que confiaba a las señoras de Bogotá la mejora de los establecimientos de beneficencia. Se aprobó una resolución para reconocer y agradecer a las señoras por su labor en beneficio de los necesitados. La Comisión de Hacienda presentó un informe sobre la cuenta del Síndico del Hospital de Caridad. Se aprobó la cuenta y se ordenó su publicación en el periódico de la provincia. También se informó sobre las cuentas del Administrador General del Tesoro provincial y del Síndico del Colegio de la Merced, que fueron aprobadas sin responsabilidades o faltas. La Comisión encargada de la solicitud de cambio de nombre del distrito de Sobachoque por Pománá presentó un proyecto de ordenanza que fue rechazado en votación. El Sr. Osorio Licaurte propuso que el Sr. Gobernador expusiera su opinión sobre los acuerdos que deben suspenderse temporalmente. Se acordó distribuir los 267 acuerdos entre los miembros de la Legislatura para su consideración. El Sr. Borda propuso que los suplentes para la Asamblea Constituyente fueran los 32 individuos que siguieran en votos a los principales. Esta propuesta fue aprobada. No habiendo más asuntos que tratar, se levantó la sesión. Noticia publicada en El Repertorio el 4 de Octubre de 1855.