Caracterización de la población docente en la facultad de medio ambiente y recursos naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

La caracterización de poblaciones en el ámbito universitario es esencial para comprender las realidades sociales, económicas y culturales de los grupos humanos que las conforman. En este sentido, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, reconoce la importancia de desarrollar caracterizacio...

Full description

Autores:
Santacruz Cardona, Cristian Daniel
Espinel Fagua, Yohany Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41816
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41816
Palabra clave:
Caracterización
Bienestar
Docente
Correlación
Universidad Distrital
Ingeniería Industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Caracterización de poblaciones universitarias
Motivación y satisfacción del personal docente
Técnicas de investigación descriptiva
Bienestar institucional y calidad educativa
Characterization
Welfare
Teacher
Correlation
Universidad Distrital
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La caracterización de poblaciones en el ámbito universitario es esencial para comprender las realidades sociales, económicas y culturales de los grupos humanos que las conforman. En este sentido, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, reconoce la importancia de desarrollar caracterizaciones de su personal docente para enriquecer los procesos internos y mejorar la toma de decisiones. Con el propósito de mejorar la motivación y satisfacción del personal docente, así como abordar necesidades específicas aún no identificadas, se llevan a cabo investigaciones descriptivas centradas en caracterizar a los docentes para este caso de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Esta investigación se fundamenta en una revisión sistemática de la literatura para identificar variables clave y desarrollar instrumentos de recolección de información adecuados. Se aplican técnicas estadísticas descriptivas y herramientas de visualización de datos para analizar la información obtenida y crear perfiles detallados del personal docente. El análisis de poblaciones docentes busca entender las relaciones entre las características sociodemográficas de los docentes y las oportunidades de mejora en la calidad educativa y el bienestar laboral. A través de esta investigación, se pretende mejorar los servicios de bienestar institucional dirigidos al personal docente, contribuyendo así a la calidad de vida y la calidad educativa en las universidades.