Diseño y desarrollo de un prototipo para la gestión y control de los servicios del bus de servicios empresariales
La Arquitectura Orientada a Servicios (SOA), representa un modelo basado en la descomposición del negocio en pequeñas unidades lógicas (Erl, 2005), esta brinda reducción en el tiempo y costo de la implementación de los procesos del negocio y reutilización de los servicios aumentando así la productiv...
- Autores:
-
Ruge Gil, Mónica Jazmín
Villamil Rojas, Juan Miguel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1680
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1680
- Palabra clave:
- PROGRAMAS PARA COMPUTADOR
INGENIERÍA DE SOFTWARE
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UDISTRITA2_d3970bc7cdbd7f4d724a5000c550c9fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1680 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
spelling |
Barón, JulioRuge Gil, Mónica JazmínVillamil Rojas, Juan MiguelIngeniero de Sistemas2014-09-16T14:01:02Z2015-03-02T19:13:06Z2014-09-16T14:01:02Z2015-03-02T19:13:06Z2009http://hdl.handle.net/11349/1680La Arquitectura Orientada a Servicios (SOA), representa un modelo basado en la descomposición del negocio en pequeñas unidades lógicas (Erl, 2005), esta brinda reducción en el tiempo y costo de la implementación de los procesos del negocio y reutilización de los servicios aumentando así la productividad de la empresa. Una de las piezas fundamentales en una arquitectura orientada a servicios es el bus de servicios empresariales conocido como ESB1. Básicamente el ESB se encarga de la mediación de los mensajes transmitidos entre los diferentes recursos de una empresa, para la realización de esta comunicación cada recurso expone servicios que son consumidos permitiendo el intercambio de información (Tibco, 2007). Las empresas que utilizan la arquitectura SOA tienen un ESB, en el que implementan flujos de mediación a los cuales llamaremos servicios de integración, ellos realizan el direccionamiento y transformación de los datos transmitidos hacia los diferentes servicios de la organización. Actualmente las compañías para realizar gestionamiento de los servicios de integración implementados en su ESB deben realizar desarrollos atados a cada uno de estos servicios, además cada una de las aplicaciones que desee hacer uso de los servicios debe direccionar sus peticiones dependiendo del servicio a utilizar ya que no existe un único punto de invocación, a raíz de este problema se ha decidido realizar un desarrollo que permita centralizar el llamado de los servicios, encargándose del direccionamiento de las peticiones realizadas, adicionalmente se implementaran módulos que permitan catalogar los servicios, generar estadísticas, guardar datos para auditoria, definir los tipos de servicios, controlar tiempos de procesamiento, entre otrospdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasIngeniería de SistemasFacultad de IngenieríaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecDiseño y desarrollo de un prototipo para la gestión y control de los servicios del bus de servicios empresarialesbachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPROGRAMAS PARA COMPUTADORINGENIERÍA DE SOFTWAREADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASTHUMBNAILRugeGilMonicaJazmin2009.pdf.jpgRugeGilMonicaJazmin2009.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5533https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/dc16e26f-baea-4103-ac1f-858848253532/downloadb4ea32ffcc137709141296708999fb22MD53ORIGINALRugeGilMonicaJazmin2009.pdfapplication/pdf2346281https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/fa33c251-078f-404a-9ae2-ff9afe44851c/download1c68abfea99646d3291ff9293622daf9MD51RugeGilMonicaJazmin2009 - anexos.zipapplication/octet-stream19307711https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/4bd5eeed-5966-4ed8-8035-3ec673866e02/downloadfd86fb87d675f32d80ea8e2a5ec0c84cMD5211349/1680oai:repository.udistrital.edu.co:11349/16802023-06-13 12:35:12.574http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño y desarrollo de un prototipo para la gestión y control de los servicios del bus de servicios empresariales |
title |
Diseño y desarrollo de un prototipo para la gestión y control de los servicios del bus de servicios empresariales |
spellingShingle |
Diseño y desarrollo de un prototipo para la gestión y control de los servicios del bus de servicios empresariales PROGRAMAS PARA COMPUTADOR INGENIERÍA DE SOFTWARE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS |
title_short |
Diseño y desarrollo de un prototipo para la gestión y control de los servicios del bus de servicios empresariales |
title_full |
Diseño y desarrollo de un prototipo para la gestión y control de los servicios del bus de servicios empresariales |
title_fullStr |
Diseño y desarrollo de un prototipo para la gestión y control de los servicios del bus de servicios empresariales |
title_full_unstemmed |
Diseño y desarrollo de un prototipo para la gestión y control de los servicios del bus de servicios empresariales |
title_sort |
Diseño y desarrollo de un prototipo para la gestión y control de los servicios del bus de servicios empresariales |
dc.creator.fl_str_mv |
Ruge Gil, Mónica Jazmín Villamil Rojas, Juan Miguel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Barón, Julio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ruge Gil, Mónica Jazmín Villamil Rojas, Juan Miguel |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PROGRAMAS PARA COMPUTADOR INGENIERÍA DE SOFTWARE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS |
topic |
PROGRAMAS PARA COMPUTADOR INGENIERÍA DE SOFTWARE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS |
description |
La Arquitectura Orientada a Servicios (SOA), representa un modelo basado en la descomposición del negocio en pequeñas unidades lógicas (Erl, 2005), esta brinda reducción en el tiempo y costo de la implementación de los procesos del negocio y reutilización de los servicios aumentando así la productividad de la empresa. Una de las piezas fundamentales en una arquitectura orientada a servicios es el bus de servicios empresariales conocido como ESB1. Básicamente el ESB se encarga de la mediación de los mensajes transmitidos entre los diferentes recursos de una empresa, para la realización de esta comunicación cada recurso expone servicios que son consumidos permitiendo el intercambio de información (Tibco, 2007). Las empresas que utilizan la arquitectura SOA tienen un ESB, en el que implementan flujos de mediación a los cuales llamaremos servicios de integración, ellos realizan el direccionamiento y transformación de los datos transmitidos hacia los diferentes servicios de la organización. Actualmente las compañías para realizar gestionamiento de los servicios de integración implementados en su ESB deben realizar desarrollos atados a cada uno de estos servicios, además cada una de las aplicaciones que desee hacer uso de los servicios debe direccionar sus peticiones dependiendo del servicio a utilizar ya que no existe un único punto de invocación, a raíz de este problema se ha decidido realizar un desarrollo que permita centralizar el llamado de los servicios, encargándose del direccionamiento de las peticiones realizadas, adicionalmente se implementaran módulos que permitan catalogar los servicios, generar estadísticas, guardar datos para auditoria, definir los tipos de servicios, controlar tiempos de procesamiento, entre otros |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-16T14:01:02Z 2015-03-02T19:13:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-16T14:01:02Z 2015-03-02T19:13:06Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/1680 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/1680 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Solo Referencia) |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Restringido (Solo Referencia) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/dc16e26f-baea-4103-ac1f-858848253532/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/fa33c251-078f-404a-9ae2-ff9afe44851c/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/4bd5eeed-5966-4ed8-8035-3ec673866e02/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4ea32ffcc137709141296708999fb22 1c68abfea99646d3291ff9293622daf9 fd86fb87d675f32d80ea8e2a5ec0c84c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1828165171445497856 |