La fotografía como herramienta para la puesta en escena
En este trabajo de monografía se desarrolló un seguimiento de la fotografía como herramienta para el fortalecimiento del proceso creativo del actor, al ejercer la propia vigilancia del proceso creador. Esto se relaciona con el sistema que desarrolló Konstantín Stanislavski a modo de técnicas que req...
- Autores:
-
Pinzón Camargo, David Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/23473
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/23473
- Palabra clave:
- Fotografía
Tras escena
Stanislavski
Actor
Chejov
Método
Artes escénicas - Tesis y disertaciones académicas
Fotografía - Técnica
Actuación teatral
Photography
After scene
Stanislavski
Actor
Chejov
Method
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En este trabajo de monografía se desarrolló un seguimiento de la fotografía como herramienta para el fortalecimiento del proceso creativo del actor, al ejercer la propia vigilancia del proceso creador. Esto se relaciona con el sistema que desarrolló Konstantín Stanislavski a modo de técnicas que requieren de concentración, intensidad y atención en el espacio escénico, lo cual necesita de una reflexión no solo sobre el escenario, sino sobre las bambalinas, los camerinos, el backstage o, como lo llamaré acá, la tras escena. Las fotografías analizadas encuentran su origen en el proceso de creación de la muestra de la materia de Integral vista en quinto semestre (específicamente en el montaje de Las tres hermanas de Antón Chejov), espacio de laboratorio de investigación, tanto para los estudiantes de actuación como de dirección. |
---|