Cuerpos hablantes: aproximaciones a la expresión corporal de los presentadores de noticias
El ser humano desde su corporeidad fábrica símbolos, esto se debe a que el cuerpo propende a ser un territorio de significados, formaciones y mediaciones. El carácter kinestésico crea identidad y a su vez interactúa con la sociedad, desde la visión de los individuos inmersos en una comunidad Por lo...
- Autores:
-
Peña Peña, Juanita Stephany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41896
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41896
- Palabra clave:
- Comunicación no verbal
Kinésica
Proxémica
Presentador de noticia
Opinión pública
Comunicación Social y Periodismo -- Tesis y Disertaciones Académicas
Expresión corporal
Kinestesia y persuasión en la comunicación
Medios de comunicación
Comunicación no verbal
Nonverbal communication
Kinesics
Proxemics
News anchor
Public opinion
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El ser humano desde su corporeidad fábrica símbolos, esto se debe a que el cuerpo propende a ser un territorio de significados, formaciones y mediaciones. El carácter kinestésico crea identidad y a su vez interactúa con la sociedad, desde la visión de los individuos inmersos en una comunidad Por lo tanto, la comunicación no verbal, es un fenómeno omnipresente, con amplio poder, que en la teoría de Mehrabian (1980) se debate como “la comunicación no verbal hace parte del 55% de la comunicación”. Ahora bien, el noticiero como escenario macrosocial corresponden las formas del canal comunicativo creando discursos desde la formación escénica de la comunicación verbal, por lo que, la inmersión en escena da por sentado la utilidad omnipresente de la persuasión en la fabricación de la noticia, muchas veces ignorado las formas de comunicación implícita que poseen amplia envergadura y las mismas se dan en doble vía. Por lo que el presente proyecto pretende analizar la incidencia kinestésica del presentador de noticia. En un primer momento, se comprende que el canal de la comunicación no verbal jamás perece, siempre comunica hasta en los momentos donde no se ha establecido una interacción formal; no obstante, en los noticieros televisados, gran mayoría de los presentadores adoptan la forma implícita del gesto corporal, como un medio para persuadir a la audiencia; esto no significa que la audiencia se vea todo el tiempo influenciada por estos gestos, pero si existe una relación omnipresente e implícita que juega un papel relevante en cómo se asume la noticia y como entre la formación kinestésica del presentador y su necesidad de influir en la misma, esta logra tener éxito o no al momento de interactuar con la audiencia. |
---|