Sistema de registro y control de acceso y salida de motocicletas en la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José De Caldas basado en API RESTful
Actualmente la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas presenta un problema en el control del flujo de salida y entrada de motocicletas, dando como resultado retrasos en los tiempos e inseguridades asociadas a la mezcla de información del estudiante y motocicletas....
- Autores:
-
López Gómez, Santiago
Rojas Sánchez, Jeisson Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40222
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40222
- Palabra clave:
- MERN Stack
API RESTFull
Parqueadero
Scrum
Software
Ingeniería Telemática -- Tesis y disertaciones académicas
Sistema de control de acceso
API RESTful
Integración de hardware
Enfoque en la eficiencia y seguridad
MERN Stack
Api RESTFull
Scrum
Software
Parking
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Actualmente la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas presenta un problema en el control del flujo de salida y entrada de motocicletas, dando como resultado retrasos en los tiempos e inseguridades asociadas a la mezcla de información del estudiante y motocicletas. El presente proyecto está pensado principalmente para facilitar la tarea realizada por el personal de seguridad de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital, a la hora de conceder el acceso o salida de un estudiante junto su motocicleta. Basado en lo anteriormente mencionado, es evidente la necesidad de disminuir tiempos y riesgos, por dicha razón se escoge la metodología SCRUM para así planificar el proyecto en su totalidad, pasando por una fase de planeación en donde se describen los objetivos a cumplir, los alcances y limitaciones, una fase de análisis, donde se analicen los requerimientos del usuario mediante historias de usuario, una fase de diseño, donde se realiza la distribución de tareas por medios de Sprint, una fase de implementación donde se realicen los diagramas y modelos obtenidos en la fase anterior, y finalmente la fase de pruebas en donde se compruebe el funcionamiento del proyecto realizado. El desarrollo de software será realizado con el Stack de tecnologías, Mern Stack, el cual unifica tecnologías basadas en el lenguaje de programación JavaScript, como lo son MongoDB, Express JS, React JS y Node JS, adicionalmente se utilizará la integración de un lector de Código de barras con el fin de leer la información del código del estudiante. |
---|