Arreglo e interpretación de dos temas estadounidenses de los años 70 y 80 a géneros musicales afrolatinoamericanos salsa y merengue
Este trabajo nace con la idea de adaptar ejemplos del repertorio anglo a géneros Afrolatinoamericanos, para que los percusionistas latinos puedan interpretarlos. En particular dos piezas de música anglo convertidas en salsa y merengue. Para lograrlo, el primer paso fue utilizar el contexto del orige...
- Autores:
-
Moreno Saavedra, Mariana Lucía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39259
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39259
- Palabra clave:
- Merengue
Salsa
Percusión latina
Adaptación musical
Artes Musicales -- Tesis y disertaciones académicas
Música
Arreglos musicales
Música salsa
Música merengue
Interpretación musical
Salsa
Merengue
Latin percussion
Musical arragements
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo nace con la idea de adaptar ejemplos del repertorio anglo a géneros Afrolatinoamericanos, para que los percusionistas latinos puedan interpretarlos. En particular dos piezas de música anglo convertidas en salsa y merengue. Para lograrlo, el primer paso fue utilizar el contexto del origen, patrones rítmicos y evolución de los géneros originales para tener un concepto crítico que permitiera el reconocimiento, apropiación y análisis musical e interpretativo, asegurando que los arreglos conserven la esencia de las piezas originales. Además, es necesario determinar qué aspectos de los géneros latinos serán considerados esenciales para establecer ideas musicales, rítmicas e instrumentales actuales, ordenadas metódicamente, presentándolas con la más alta sensibilidad. Así mismo, se realizaron varias entrevistas con instrumentistas y arreglistas que, según su experiencia, marcan la forma de emprender y desarrollar estos arreglos. Finalmente, quizás la parte más importante sea la práctica, en la que aplico mis conocimientos como instrumentista en percusión latina para desarrollar los arreglos, orquestación y ensamble, para obtener material audible y escrito que fusione dichos ritmos que servirán como guía en las bases rítmicas percusivas para futuros estudios. |
---|