Análisis de costos para evaluar la rentabilidad de la empresa Tecbombas H2O S.A.S.

En este documento se presenta el desarrollo e implementación de un sistema de costos eficiente para Tecbombas H2O SAS, diseñado para optimizar la toma de decisiones estratégicas de la empresa. En primera instancia, se identificó el sistema más adecuado mediante la comparación de modelos según criter...

Full description

Autores:
Ovalle Segura, Maribel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/94057
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/94057
Palabra clave:
Rentabilidad
Análisis
Sistemas de Costos
Criticidad
Propuestas de Mejoramiento
Tecnología Industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Profitability
Analysis
Cost Systems
Criticality
Improvement Proposals
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En este documento se presenta el desarrollo e implementación de un sistema de costos eficiente para Tecbombas H2O SAS, diseñado para optimizar la toma de decisiones estratégicas de la empresa. En primera instancia, se identificó el sistema más adecuado mediante la comparación de modelos según criterios como flexibilidad y adaptabilidad, seleccionando los sistemas de costos por proyectos y costos fijos y variables para abordar distintas necesidades. Entre los logros destacados, se evaluó la rentabilidad empresarial, identificando desbalances y gastos desproporcionados que afectaban los ingresos. En particular, se analizaron contratos de mantenimiento preventivo con baja rentabilidad, evaluando tiempos, uso de recursos técnicos y diferencias entre costos reales y cobrados. Esto permitió proponer ajustes en tarifas y estrategias para maximizar la rentabilidad en el periodo de pasantía. No obstante, al intentar calcular la rentabilidad por líneas de negocio (edificios, hoteles y conjuntos), se identificó la falta de datos específicos sobre los gastos como una limitación importante. Para mitigar esta dificultad, se implementó el Kardex y sistemas de seguimiento detallado de materiales y mano de obra de cada proyecto. Finalmente, este análisis ofrece una guía clara para mejorar procesos operativos, ajustar tarifas y fortalecer la gestión financiera de la empresa, posicionándola para lograr un crecimiento sostenible