Análisis de la práctica con diagramas en los inicios de las ideas de cálculo propuestas por Isaac Newton
El siguiente trabajo se realiza en modalidad de pasantía de investigación innovación, asume un aporte al grupo de investigación MATTOPO y al proyecto de investigación "Diagramas en la constitución del cálculo. Aportes y reflexiones a la formación de profesores" el cual se considera que los...
- Autores:
-
Méndez Guzmán, Digson Daihier
Rico Rondón, Diego Armando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40324
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40324
- Palabra clave:
- Newton
Investigación
Histórica
Cálculo
Enseñanza y formación
Diagramas
Licenciatura en Educación Básica en Matemáticas -- Tesis y disertaciones académicas
Cálculo diferencial
Cálculo integral
Diagramas en matemáticas
Newton, Isaac, 1643-1727
Newton
Calculus
Teaching and training
Icon
Diagrams
Historical research
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El siguiente trabajo se realiza en modalidad de pasantía de investigación innovación, asume un aporte al grupo de investigación MATTOPO y al proyecto de investigación "Diagramas en la constitución del cálculo. Aportes y reflexiones a la formación de profesores" el cual se considera que los diagramas son herramientas cognitivas en la construcción de objetos o teorías matemáticas. Se realizará el análisis del contenido de los dos textos que propuso Isaac Newton en la construcción de su cálculo. El primero, el texto Methodus fluxionum et serierum infinitorum (1667), y el segundo, Philosophiæ naturalis principia mathematica (1687), con la traducción al español ‘principios matemáticos de la filosofía natural’ (2011), con el fin de analizar acerca de las formas utilizadas por Newton para mostrar su desarrollo desde el uso de diagramas y la incidencia de estos como herramientas representacionales en el desarrollo cognitivo. Dentro del análisis de los textos, se tuvieron en cuenta las actividades matemáticas, los objetos dentro de la representación, las perspectivas de infinito y la mirada desde la variación y la covariación que se presentan y desarrollan. Por otro lado, en este texto ‘Análisis en la práctica con diagramas en los inicios de las ideas de cálculo propuestas por Isaac Newton’ se evidencia uno de los tratamientos que Newton realiza a sus diagramas para la comprensión de su cálculo a partir de tangentes, rectas y curvas. Se muestra una comparación entre las formas de representar los diagramas en los textos mencionados y como los diagramas tienen una incidencia en el pensamiento de cálculo. |
---|