Modelo de negocio para empresa de vestidos de baños artesanales

La industria de la moda rápida ha generado un impacto ambiental significativo debido a la sobreproducción y al uso de materiales no sostenibles. Ante este escenario, surge la necesidad de alternativas que promuevan la moda circular y el empoderamiento social. Este trabajo de grado presenta un modelo...

Full description

Autores:
Téllez Díaz , Ana Gabriela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93314
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/93314
Palabra clave:
Conciencia
Empoderamiento
Innovación
Sostenibilidad
Optimización
Tecnología Industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Industria textil - Aspectos ambientales
Aprovechamiento de residuos
Desarrollo sostenible
Awareness
Empowerment
Innovation
Optimization
Sustainability
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La industria de la moda rápida ha generado un impacto ambiental significativo debido a la sobreproducción y al uso de materiales no sostenibles. Ante este escenario, surge la necesidad de alternativas que promuevan la moda circular y el empoderamiento social. Este trabajo de grado presenta un modelo de negocio de un emprendimiento de trajes de baño artesanales elaborados con tela de trapillo, una solución innovadora que combina sostenibilidad, diseño y un fuerte componente social. La elección de la tela de trapillo, un material reciclado a partir de retazos textiles, demuestra un compromiso con la economía circular y la reducción de residuos. Además, la producción artesanal de los trajes de baño permite generar empleos dignos y flexibles, especialmente para madres cabeza de hogar, quienes, a través de su creatividad y habilidad manual, contribuyen a la creación de piezas únicas y personalizadas. Este modelo de negocio no solo reduce el impacto ambiental, sino que también empodera a mujeres en situación de vulnerabilidad, brindándoles la oportunidad de mejorar su calidad de vida. Este estudio profundiza en el análisis de los procesos productivos del emprendimiento de trajes de baño de trapillo, aplicando métodos para optimizar las operaciones. Se evaluará la cadena de suministro, desde la adquisición de la materia prima hasta la distribución del producto final; Asimismo, se implementarán herramientas de control de calidad para garantizar la conformidad de los productos con los estándares establecidos.