Aplicación de la metodología de diagnóstico sectorial del Grupo ARCOSES en el sector de fabricación de productos farmacéuticos en Colombia.
En este documento se presenta la aplicación de la metodología de diagnóstico sectorial propuesta por el grupo ARCOSES en el sector de fabricación de productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos de uso farmacéutico (CIIU 2100), con el fin de desarrollar estrategias q...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/28250
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/28250
- Palabra clave:
- Diagnóstico
Metodología
Sector Farmacéutico
Estrategias
Ingeniería Industrial - Tesis y disertaciones académicas
Industria farmacéutica - Colombia
Medicamentos - Colombia
Química farmacéutica - Colombia
Farmacología - Colombia
Diagnosis
Methodology
Pharmaceutical sector
Strategies
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En este documento se presenta la aplicación de la metodología de diagnóstico sectorial propuesta por el grupo ARCOSES en el sector de fabricación de productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos de uso farmacéutico (CIIU 2100), con el fin de desarrollar estrategias que permitan el desarrollo del sector a partir del aumento de la productividad y la competitividad. Para esto fue necesario recolectar información sobre nueve variables, en las cuales se incluyen aspectos cualitativos y cuantitativos, a partir de las cuales es posible describir el comportamiento que este presenta a nivel nacional entre los años 2014 al 2018. |
---|