Propuesta para mejorar el uso de las Tics en áreas académicas de básica primaria como herramienta y planificación para la enseñanza aprendizaje en los grados de segundo a cuarto jornada tarde en el Colegio Antonio Van Uden.

El presente proyecto que tiene como nombre: “Propuesta para mejorar el uso de las Tics en áreas académicas de básica primaria como herramienta y planificación para la enseñanza aprendizaje en los grados de segundo a cuarto jornada tarde en el Colegio Antonio Van Uden” Como propósito planificar herra...

Full description

Autores:
Barrero Rodríquez, Johan Harvey
Cipagauta Roncancio, Luis Guillermo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/2737
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/2737
Palabra clave:
Gerente educativo
Herramientas tecnologías
Competencias en TIC
Formación docente
Competencias
Gestión
Especialización en gerencia de proyectos educativos institucionales - Tesis y disertaciones académicas
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación - Enseñanza - Fontibón (Localidad, Bogotá, Colombia)
Informática - Enseñanza primaria - Fontibón (Localidad, Bogotá, Colombia)
Colegio Van Uden - Fontibón (Localidad, Bogotá, Colombia)
Education manager
Tools technologies
ICT skills
Teacher training
Skills
Management
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente proyecto que tiene como nombre: “Propuesta para mejorar el uso de las Tics en áreas académicas de básica primaria como herramienta y planificación para la enseñanza aprendizaje en los grados de segundo a cuarto jornada tarde en el Colegio Antonio Van Uden” Como propósito planificar herramientas desde la gerencia educativa de autodiagnósticos que ayuden a identificar el nivel, uso y utilización de las TICs en la institución Antonio Van Uden jornada tarde sede C partiendo de un diagnóstico respecto al empleo de TICs por medio de entrevistas realizados a docentes y estudiantes de la institución donde se analizaron aspectos referentes a la infraestructura, herramientas tecnológicas de educación existentes, capacitación de los docentes en este ámbito; a partir de estos resultados se planteó una matriz en TICs como modelo de gestión que permita incorporar de manera óptima estas herramientas tecnológicas educativas en el centro educativo teniendo en cuenta que su PEI contempla las TICs en los procesos de enseñanza y aprendizaje, pero que no ha logrado un proyecto definido encaminado a una adecuada gestión y planificación, capacitación a los docentes y mejora en la infraestructura lo que deriva en que cada docente aprenda de manera autodidacta o autónoma y emplee las TICs de manera esporádica o no las contemple en el desarrollo de sus clases.