Tecnología Lora y su integración lot en la agricultura: un análisis bibliométrico
Introducción: El presente artículo es producto de la revisión “Tecnología LoRa y su integración IoT en la agricultura”, desarrollada en la facultad tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas realizada durante 2019 y 2020. Problema: En la actualidad la agricultura enfrenta desaf...
- Autores:
-
García García, William Fernando
Hernández Pérez, Jonnathan Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/28144
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/28144
- Palabra clave:
- Agricultura
Agricultura inteligente
Cultivo
Riego
Ingeniería Telemática - Tesis y disertaciones académicas
Telecomunicaciones
Control automático
Agricultura - Control
Sistemas de intercomunicación
Vigilancia ambiental
Agriculture
Smart agriculture
Cultivation
Internet of things
Long range
Irrigation
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Introducción: El presente artículo es producto de la revisión “Tecnología LoRa y su integración IoT en la agricultura”, desarrollada en la facultad tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas realizada durante 2019 y 2020. Problema: En la actualidad la agricultura enfrenta desafíos y problemas como el calentamiento global, la escasez de agua y la demanda alimentaria. A causa de dichas dificultades se han venido desarrollando tecnología que facilitan el monitoreo de cultivos y granjas. Objetivo: Resaltar las principales y más importantes características en común entre los artículos revisados, identificar las principales revistas que realizan publicaciones durante los años comprendidos entre 2015 y 2020. Metodología: A partir de esto, se realizó una revisión sistemática en las bases de datos científicas en áreas clave de la agricultura, teniendo en cuenta los artículos publicados entre los años 2015 a 2020. Resultados: Los resultados arrojaron 150 artículos de los cuales sólo 50 cumplieron los criterios de inclusión, Se excluyeron artículos de revisiones, metanálisis y publicaciones en idiomas diferentes al español e inglés. Conclusión: En esta investigación se discute y se analiza los dispositivos más usados dentro de la investigación, módulos LoRa, localizaciones exitosos y beneficios a nivel costos de la implementación de estos sistemas. Originalidad: Mediante la metodología de revisión sistemática y herramientas bibliométricas como bibliometrix R permitieron identificar la información más relevante y los autores más citados. Limitaciones: Existen muy pocos estudios a nivel local que involucran o implementen estas tecnologías. |
---|