Estudio sobre el uso actual de los bicitaxis en Bogotá, y propuestas para su implementación como modelo alternativo y amigable de transporte en la ciudad
En la última década la movilidad en Bogotá D.C se ha visto afectada por el aumento desmedido del parque automotor y la no ampliación y mejoramiento de la malla vial (Méndez, Espitia, 2015) por consiguiente, el transporte en las condiciones actuales para la sociedad en general representa un desmejora...
- Autores:
-
Rodriguez Caicedo, Wilson Fabian
Beltrán Hernández, Tatiana Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40835
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40835
- Palabra clave:
- Volumen
Velocidad
Transporte
Bicitaxis
Frecuencia
Accidentabilidad
Ingeniería Topográfica -- Tesis y disertaciones académicas
Transporte motorizado -- Análisis
Transporte motorizado -- Taxis
Seguridad vial
Bogotá (Colombia) -- Desarrollo urbano
Volume
Speed
Transport
Bicycles
Frequency
Accident
- Rights
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En la última década la movilidad en Bogotá D.C se ha visto afectada por el aumento desmedido del parque automotor y la no ampliación y mejoramiento de la malla vial (Méndez, Espitia, 2015) por consiguiente, el transporte en las condiciones actuales para la sociedad en general representa un desmejoramiento en la calidad del viaje y tiempos de recorrido, lo que genera que determinadas personas prefieran tomar el servicio de bicitaxis como medio de transporte alternativo, que en parte soluciona algunas de estas falencias. Sin embargo, en este tipo de transporte surgen un par de problemáticas que se tienen que considerar, por ejemplo: la certeza en los desplazamientos al circular por las vías y el compartir con otros automotores, la confiabilidad para los usuarios, la seguridad producto de la delincuencia. Por esta razón se efectuó un estudio de los bicitaxis en Bogotá D.C, tomando muestras, específicamente en tres zonas de la ciudad, con el fin de estudiar el comportamiento de los bicitaxis cuando comparten derechos de vía con vehículos mixtos, bicicletas y/o peatones en escenarios como calzadas, ciclovías y andenes. El trabajo tiene como punto inicial la recolección de información, recolectada a través de encuestas a personas involucradas en la utilización de este medio de transporte (usuarios, conductores y peatones); igualmente la medición en campo de diferentes variables de tránsito (volumen, velocidad), con el fin de caracterizar la situación actual y basándose en ello, realizar los análisis, planteamientos, y distintos aportes que contribuyan desde la academia a mejorar, cabe resaltar que entender la dinámica del uso de los bicitaxis será fundamental para lograr una adecuada incorporación de estos vehículos para que transite con seguridad y en armonía con peatones, bicicletas, vehículos mixtos y demás actores viales que circulan junto a él. |
---|