Propuesta de una Metodología para el Pronóstico de la Demanda Utilizando Método de Series de Tiempo en Laboratorios La Santé S.A

El propósito de planificar la demanda no es otro que: Generar la estimación de ventas para la organización, es decir, qué fracción de la demanda será posible satisfacer con la producción de sus bienes y/o servicios. Por esta razón, contar con un buen pronóstico de la demanda, permitirá a la organiza...

Full description

Autores:
Infante Acevedo, Fabio Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/13623
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/13623
Palabra clave:
Planeación de Demanda
Sector farmacéutico
Pronósticos
Productividad
ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
ANÁLISIS DE LA DEMANDA
INDUSTRIA FARMACÉUTICA - PREDICCIONES
INDUSTRIA FARMACÉUTICA - CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Demand Planning
Pharmaceutical sector
Forecasts
Productivity
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El propósito de planificar la demanda no es otro que: Generar la estimación de ventas para la organización, es decir, qué fracción de la demanda será posible satisfacer con la producción de sus bienes y/o servicios. Por esta razón, contar con un buen pronóstico de la demanda, permitirá a la organización proyectar eficientemente sus actividades y procesos, cumpliendo con sus presupuestos de ingresos y de sus costos, sin perder de vista sus políticas y presupuestos, alcanzando -de esta forma- sus objetivos estratégicos . Estos pronósticos juegan un rol muy importante en el flujo de efectivo de cualquier empresa, como por ejemplo la generación de ventas (más asertividad en la demanda contribuye al cumplimiento de las necesidades en el tiempo establecido por el cliente lo cual se representa mayor nivel de servicio a los clientes), en reducción de costos operativos (producción efectiva y mejor proyectada), y mejoramiento del capital de trabajo. Esta herramienta ayudara al objetivo de tener una metodología para la realización de pronósticos de la demanda que reduzcan la incertidumbre de los datos y den información para una mejor toma de decisiones y así mejorar la eficiencia de la planeación de la demanda, esto a su vez podrá contribuir a mejorar el nivel de servicio a los clientes y los niveles de inventario lo que representa un cambio positivo a la situación actual que vive la empresa, en una actividad tan sensible como es el pronóstico de la demanda. Este ambicioso objetivo requiere de la participación y cooperación de todos los departamentos y actividades involucradas, entendiendo y comprendiendo el rol que tienen en este objetivo. Al generar un pronóstico confiable la empresa podrá tener una herramienta cuantitativa que le ayudara a analizar mejor el comportamiento de la demanda y así tomar decisiones que puedan generar riqueza y bienestar siendo eficientes en la utilización de sus recursos.