Contribución a la Construcción del Concepto de Conservación de Avifauna por Parte De Los Estudiantes de Tres Sedes Rurales del Instituto Técnico Agropecuario “Agatá” en el Municipio De Chipatá, Santander

Este trabajo pretende hacer una contribución a la construcción del concepto de conservación de las de aves, por parte de los estudiantes de tres sedes (el Rocío, el Papayo y Puente Grande) del Instituto Técnico Agropecuario Agatá en (Chipatá- Santander), donde se implementó una unidad didáctica enma...

Full description

Autores:
Martínez Parra, Miguel Angel
Cepeda Benavides, Wilson
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/3066
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/3066
Palabra clave:
Aprendizajes
Conservación
Avifauna
Unidad Didáctica
Learning
Conservation
Birdlife
Didactic Unit
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo pretende hacer una contribución a la construcción del concepto de conservación de las de aves, por parte de los estudiantes de tres sedes (el Rocío, el Papayo y Puente Grande) del Instituto Técnico Agropecuario Agatá en (Chipatá- Santander), donde se implementó una unidad didáctica enmarcada desde el enfoque Investigación Escolar, la cual fue construida a partir de muestreos visuales y en red hechos en las zonas cercanas a las escuela especialmente en las quebradas aledañas las cuales aún presentan algunos remanentes de bosque alto Andino. Se conocieron y analizaron las ideas previas de los estudiantes con respecto al concepto de conservación, a su territorio y a las aves tomando como eje central las especies de las familias Strigidae (búhos), Trochilidae (colibríes), Cracidae (guacharacas) e Ictiridae (toches) mediante encuestas, representaciones, análisis estadístico y análisis pedagógico mediante categorización de los aprendizajes que fueron alcanzados por los estudiantes. Se determinó la riqueza alfa y beta de los muestreos tanto visual como con redes que permitió conocer gran parte de la avifauna de la zona, se reconoció el 66,6% de las aves reportadas para el departamento de Santander. Se reconoció los procesos de aprendizaje de los estudiantes de las tres sedes con respecto al concepto de conservación de la avifauna asociada a las escuelas mediante los análisis de los aprendizajes conceptual, procedimental y actitudinal.