Análisis histórico del plan de mejoramiento del proyecto curricular de administración ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas hasta el periodo 2019-1

En el presente documento se desarrolla un Análisis Histórico Del Plan De Mejoramiento Del Proyecto Curricular De Administración Ambiental De La Universidad Distrital Francisco José De Caldas Hasta El Periodo 2019-1, el cual aportará al proceso de mejoramiento continuo en busca de una educación de ca...

Full description

Autores:
Melgarejo Marantá, Alejandra
Cortés Ortíz, María Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/24471
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/24471
Palabra clave:
Plan de mejoramiento
Calidad
Registro calificado
Educación superior
Administración ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá). Programa de Administración Ambiental - Planeación - 2019-1
Planificación universitaria
Improvement plan
Quiality
Quialified record
Higher education
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente documento se desarrolla un Análisis Histórico Del Plan De Mejoramiento Del Proyecto Curricular De Administración Ambiental De La Universidad Distrital Francisco José De Caldas Hasta El Periodo 2019-1, el cual aportará al proceso de mejoramiento continuo en busca de una educación de calidad. Para la estructura del documento, se hace una revisión de términos importantes en el marco del Plan de Mejoramiento y la Acreditación de Alta Calidad en Programas de Pregrado, con lo cual se aclaran dudas respecto a los pasos determinados para realizar un adecuado seguimiento al Plan de Mejoramiento. De modo similar se genera un diagnóstico, el cual está constituido a partir de la documentación entregada por el Representante de Acreditación del Proyecto Curricular, la cual luego de generar una clasificación y un debido análisis nos arrojarán tres insumos importantes; una línea de tiempo de los momentos relevantes por los que ha pasado el Proyecto Curricular, la consolidación de una Base de Datos que contenga los documentos y evidencias de los Planes de Mejoramiento y un informe del grado de cumplimiento de las actividades propuestas en el Plan de Mejoramiento, a modo de seguimiento, para el periodo 2019-1. Estos resultados servirán como herramienta tanto para los procesos de mejoramiento continuo, Autoevaluación y Re Acreditación de Alta Calidad del Proyecto Curricular, como para la comunidad educativa del Proyecto, ya que por medio de los instrumentos generados se puede contextualizar sobre las etapas que ha pasado el proyecto hasta conseguir la Acreditación de alta Calidad, asimismo, se podrá identificar los cambios generados en los planes de estudio y su correlación entre la formación de un Administración y el ejercicio del Administrador Ambiental.