Las aventuras de Júpiter, un viaje hacia las emociones: estrategia artística transdisciplinar en la producción transmedia

La presente tesis se centra en el teatro como una herramienta para la expresión social, y la transformación, especialmente en el ámbito del desarrollo comunitario a través de procesos de creación artística transdisciplinares y el desarrollo de herramientas transmedia para la creación y la difusión d...

Full description

Autores:
Cruz Fernández, Ángela Johanna
Grajales Gómez, Ricardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42232
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42232
Palabra clave:
Teatro
Creación transdisciplinar
Narrativas transmedia
Prácticas artísticas y comunitarias
Maestría en Comunicación - Educación -- Tesis y disertaciones académicas
Teatro transdisciplinar y desarrollo comunitario
Narrativas transmedia y educación popular
Creación artística y transformación social en contextos de pandemia
Theater
Transdisciplinary creation
Transmedia narratives
Artistic and community practices
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La presente tesis se centra en el teatro como una herramienta para la expresión social, y la transformación, especialmente en el ámbito del desarrollo comunitario a través de procesos de creación artística transdisciplinares y el desarrollo de herramientas transmedia para la creación y la difusión de prácticas artísticas, pedagógicas y comunicativas. Se destaca la importancia de la transdisciplinariedad en el teatro, que difumina los límites entre las prácticas artísticas, pedagógicas y comunicativas, enriqueciendo así su impacto en la comunidad. Este proceso corresponde al trabajo realizado con la Casa taller Rayuela ubicada en la localidad 5 de Usme que a partir de La creación transdisciplinar “Las Aventuras de Júpiter" permitió la exploración de sentimientos y experiencias durante la pandemia, promoviendo la reflexión sobre problemáticas sociales y la búsqueda de alternativas para mejorar el entorno en medio de la pandemia del COVID 19. Este proceso es analizado desde el marco teórico que incluye a autores como Augusto Boal, Paulo Freire, Doris Gutiérrez y Guillermo Gómez-Muñoz han contribuido significativamente a comprender la importancia de la transdisciplinariedad en el teatro, proponiendo técnicas que combinan el arte con la educación popular, la psicología, la sociología y la investigación-acción participativa. Así mismo se centra en la narrativa transmedia como Solari como proceso de ruptura de la cuarta pared. En la práctica, la transdisciplinariedad y transmediática se manifiesta a través de la colaboración entre artistas y miembros de la comunidad, la incorporación de elementos de otras disciplinas y el abordaje de temáticas sociales para generar espacios de diálogo, reflexión y búsqueda de soluciones colectivas. Entre los hallazgos esenciales esta la potencialización de las expresiones artísticas y comunitarias estableciendo una mayor participación de los actores sociales.