Influencia de la intervención antrópica en la composición y estructura de pequeños mamíferos terrestres no voladores en la reserva “La Ilusión” (Cundinamarca)

La Sabana de Occidente es una de las zonas más transformadas por el crecimiento poblacional y el aprovechamiento excesivo de los recursos, cuenta con ecosistemas de alta montaña como regiones de bosque altoandino, subpáramo y páramo que una alta diversidad biológica; la fragmentación y pérdida de es...

Full description

Autores:
Castillo Valencia, Natalia
Mantilla Amado, María Fernanda
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39583
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39583
Palabra clave:
Influencia antrópica
Pequeños mamíferos no voladores
Estructura y composición
Índice integrado relativo de antropización
INRA
Antropización
Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicas
Fragmentación de hábitat y biodiversidad
Pequeños mamíferos y ecosistemas altoandinos
Conservación de la biodiversidad en áreas protegidas
Human Influence
Small non-flying mammals
Structure and composition
Relative integrated anthropization index
INRA
Anthropization
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La Sabana de Occidente es una de las zonas más transformadas por el crecimiento poblacional y el aprovechamiento excesivo de los recursos, cuenta con ecosistemas de alta montaña como regiones de bosque altoandino, subpáramo y páramo que una alta diversidad biológica; la fragmentación y pérdida de estos hábitats convierte a los ecosistemas en mosaicos compuestos por potreros, fragmentos de bosque secundario, extensiones de cultivos y plantaciones forestales (Velasco & Vargas, 2008). La intervención antrópica en este territorio ha generado una reducción de la cobertura vegetal, la cual conduce a una disminución de la eficiencia, servicios y funciones de los ecosistemas de los que dependen los seres humanos (Cardinale et al, 2012; Maza et al, 2012). Estos ecosistemas están altamente transformados, representando un riesgo para la diversidad biológica, así como los bienes y servicios que brinda, por lo tanto, se debe promover su conservación (Hurtado et al, 2020). Los pequeños mamíferos son componentes clave de los ecosistemas naturales y agrarios, incluso considerados plagas (Benedek & Sîrbu, 2018). Según Fauth et al (1996) conocer el el ensamblaje permite estudiar un grupo de especies relacionadas taxonómicamente que pertenecen a una comunidad. Permiten comprender la organización de los mamíferos en un hábitat teniendo en cuenta atributos como la estructura, composición y función en especial si se encuentran en áreas vulnerables o afectadas por la acción antrópica (Díaz et al, 2016). El objetivo de esta propuesta de investigación fue evaluar la influencia de la intervención antrópica sobre la estructura y composición de un ensamble de pequeños mamíferos terrestres en ecosistemas de bosque altoandino; dicha evaluación se realizó en la reserva “La Ilusión” ubicada en el municipio El Rosal, Cundinamarca. Esta propuesta se llevó a cabo en diferentes fases, compuestas principalmente por una fase de campo donde se seleccionaron dos zonas de muestreo antrópica (con mayor y mínima) acompañada de un estudio fisionómico estructural de la cobertura vegetal, la segunda fase correspondiente al tratamiento de los especímenes colectados en el laboratorio del grupo de investigación Biodiversidad de Alta Montaña (BAM). Finalmente se evaluó la diversidad biológica, su relación ecosistémica y el grado de antropización al que está expuesto la reserva, esto con el fin de fortalecer las estrategias de conservación de mamíferos en la reserva.