Propuesta didáctica para la enseñanza de las artes visuales en el María Cano IED
El presente trabajo es el resultado de un proceso investigativo sobre la enseñanza de las artes visuales en grado noveno de básica secundaria en el Colegio IED María Cano, cuyo propósito fue aprender y desarrollar una propuesta didáctica para la enseñanza de las artes visuales, vinculando las nuevas...
- Autores:
-
Alarcón Valbuena, Yony Alexander
Piñeros Arias, Yomara Concepción
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40867
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40867
- Palabra clave:
- Artes visuales
Educación secundaria
Análisis y composición de la imagen
Nuevas tecnologías
Pedagogía
Didácticas
Licenciatura en educación básica con enfasis en educación artística -- Tesis y disertaciones académicas.
Didáctica de las artes visuales en educación secundaria
Integración de nuevas tecnologías en la enseñanza artística
Educación artística en colombia
visual arts
secondary education
New technologies
Pedagogy
Didactic
Image analysis and composition
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo es el resultado de un proceso investigativo sobre la enseñanza de las artes visuales en grado noveno de básica secundaria en el Colegio IED María Cano, cuyo propósito fue aprender y desarrollar una propuesta didáctica para la enseñanza de las artes visuales, vinculando las nuevas tecnologías como herramienta para generar interés y mayor comprensión por parte de los estudiantes. Con el fin de abordar detalladamente el proceso se hace una descripción panorámica de los temas de importancia para esta investigación como son la educación secundaria, la enseñanza de las artes visuales, las características de las personas entre 13 y 16 años de edad, la educación artística en Colombia, entre otras que ayudan a orientar y definir nuestra investigación y la propuesta, acompañado de una breve descripción de la Institución Educativa, su énfasis y proyecto pedagógico que son de gran soporte para el desarrollo de la propuesta didáctica que siempre estuvo sujeta a cambios durante el proceso de aplicación de los talleres. También se describe la aplicación de cada uno de los contenidos del taller y cómo se desarrolló en las sesiones del énfasis en Artes Visuales para grado noveno, junto con fotos de los ejercicios elaborados por los estudiantes como resultado de la sesión. Teniendo en cuenta una bitácora individual que cada estudiante llevó a cabo plasmando en ella de forma visual los temas, aprendizajes y ejercicios, desarrollados durante toda la aplicación de la propuesta didáctica. Por último, en las conclusiones podemos decir que fue un proceso muy enriquecedor para nosotros en nuestro quehacer docente, aprendimos mucho de los estudiantes y sobre todo fue un trabajo hecho con amor por la enseñanza del arte. Entre los temas de enseñanza podemos encontrar: elementos básicos y fundamentales de la imagen, punto, línea y plano, abstracción de la imagen, leyes de composición y análisis de la imagen, teoría del color, imagen digital, pixel, animación, gif y Stop Motion. |
---|