DISEÑO DE UN SISTEMA HIDRÁULICO PARA UN ELEVADOR DE CARGA EN LA INDUSTRIA DE MÁQUINAS DE COSER, MERCANCÍAS Y REPUESTOS DE CONFECCIÓN CON UNA CAPACIDAD DE CARGA DE 1.5 TONELADAS
Este proyecto se centra en el diseño y cálculo de un sistema hidráulico para elevador de carga; este sistema será utilizado para el transporte de mercancías, máquinas de coser industriales y repuestos de confección, con una capacidad máxima de 1 tonelada. El diseño considera una carga total de 1.5 t...
- Autores:
-
Tunjacipa Pulido , Juan David
Ramirez Saavedra, David Santiago
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/92870
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/92870
- Palabra clave:
- Sistema hidráulico,elevador de carga y automatización
Hydraulic system, load lift and automation
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este proyecto se centra en el diseño y cálculo de un sistema hidráulico para elevador de carga; este sistema será utilizado para el transporte de mercancías, máquinas de coser industriales y repuestos de confección, con una capacidad máxima de 1 tonelada. El diseño considera una carga total de 1.5 toneladas, sumando el peso útil y el peso muerto de la cabina, que es de 500 kg además dicho diseño estará regido en sus planos diagrámales por la norma ISO 1219. El proyecto tiene como intención optimizar los tiempos de operación y reducir el esfuerzo manual en la manipulación de cargas pesadas. El desarrollo aborda la integración de elementos hidráulicos, como los actuadores, siguiendo las normativas ISO 3320, ISO 10100. Además, incluye la selección de la bomba, el tanque de almacenamiento, y las válvulas necesarias para controlar la red hidráulica. Se realizan cálculos detallados de presión de trabajo, carrera, diámetro del pistón y dimensiones del material para los requisitos de elevación y carga establecidos.En el diseño del proyecto, se desarrollará una unidad de potencia hidráulica que tomará en cuenta aspectos cruciales como la presión de trabajo, el motor eléctrico y los componentes de control de presión y caudal. Además, se creará un sistema de control eléctrico que gestionará de manera eficiente las operaciones del elevador, abarcando funciones como el arranque, la parada, la dirección y la velocidad de elevación. La automatización se basará en la norma IEC-61131, implementando un PLC para estructurar y coordinar las operaciones del sistema de control hidráulico, asegurando una integración efectiva y precisa de todos los componentes del sistema. |
---|