Diseño y creación del laboratorio de herramientas educativas SIG para las ciencias sociales en la educación básica secundaria
Este proyecto tiene como objetivo la creación de una herramienta geotecnológica que apoye la innovación, la transferencia del conocimiento geográfico en la educación secundaria, tomando como caso de estudio el grado noveno, en el cual los mismos estudiantes brindan su colaboración y testimonios para...
- Autores:
-
Sarmiento Díaz, Federico
Montoya Romero, Diana Jazmin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/22521
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/22521
- Palabra clave:
- Sistemas de Información Geográfica
Ciencias sociales
Plataforma web
Geotecnologías
Story maps
ArcGIS online
Laboratorio
Talleres
Ingeniería Catastral y Geodesia - Tesis y disertaciones académicas
Ciencias sociales - Enseñanza
Métodos de enseñanza
Sistemas de información geográfica
Geographic information systems
Social sciences
Web platform
Geotechnologies
Story maps
ArcGIS online
Laboratory
Workshops
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este proyecto tiene como objetivo la creación de una herramienta geotecnológica que apoye la innovación, la transferencia del conocimiento geográfico en la educación secundaria, tomando como caso de estudio el grado noveno, en el cual los mismos estudiantes brindan su colaboración y testimonios para el estudio de la asimilación de los conceptos de Ciencias Sociales con herramientas SIG, los cuales fueron escogidos conjuntamente con el cuerpo docente de los colegios participantes: “Institución Educativa Eugenio Díaz Castro”, localizado en la vereda El Charquito del municipio de Soacha y “Jean Piaget” localizado en Bogotá. El presente proyecto combina el análisis teórico fundamentado en la importancia de los Sistemas de Información Geográfica y el estudio de casos concretos llevados a la práctica en dos instituciones educativas con características distintas, con el fin de poder demostrar que las herramientas SIG son aplicables en la educación de las Ciencias Sociales. |
---|