Manejo integral de residuos sólidos municipio de Caldono, departamento del cauca
El Municipio de Caldono ha solicitado los servicios técnicos y profesionales para el estudio y diseño de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos generados en la cabecera, especialmente para el mejoramiento de la disposición final que se debe realizar en cumplimiento de la legislación vige...
- Autores:
-
Arevalo Segura, Nestor Alonso
Ramos Perilla, Jairo
Garcia Diaz, Omar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1427
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1427
- Palabra clave:
- Tratamiento de residuos solidos - Caldono (Cauca, Colombia)
Conversión de residuos - Aspectos ambientales - Caldono (Cauca, Colombia)
Residuos solidos - Aspectos ambientales - Caldono (Cauca, Colombia)- Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El Municipio de Caldono ha solicitado los servicios técnicos y profesionales para el estudio y diseño de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos generados en la cabecera, especialmente para el mejoramiento de la disposición final que se debe realizar en cumplimiento de la legislación vigente. El presente documento constituye un estudio para el Manejo y Disposición Final de Residuos Sólidos que se esperan generar aproximadamente en 20 años. Para ello se presenta el diseño del sistema mejorado propuesto para el manejo y la disposición final de los residuos sólidos teniendo en cuenta y aprovechando los recursos existentes y de propiedad del municipio. Como línea base ambiental, se realiza el estudio de las variables ambientales involucradas en el área de trabajo. Con esta descripción se plantea una evaluación del proyecto determinando la eficacia del sistema propuesto. Finalmente se detallan las alternativas para el mejoramiento y mitigación de los aspectos adversos que se pueden generar por la realización de este diseño, y se especifican las diferentes fichas ambientales para la realización óptima del proyecto. |
---|