Aplicación web para la visualización científica de información sobre estrategias de enseñanza y su relación con los resultados de aprendizaje
En el panorama educativo actual, las instituciones de educación superior se enfrentan al desafío de analizar y visualizar eficazmente los resultados de aprendizaje para mejorar la calidad de la enseñanza y el rendimiento de los estudiantes. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema de...
- Autores:
-
Guzmán Moya, Daniela Alejandra
Becerra Bocanegra, Jefferson Iván
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/94086
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/94086
- Palabra clave:
- Visualización de datos
Estrategias de enseñanza
Resultados de aprendizaje
Análisis comparativo
Evaluación educativa
Plataforma web
Interfaz de usuario
Métodos pedagógicos
Monitoreo académico
Comparación de datos
Tendencias de aprendizaje
Evaluación cuantitativa
Plataforma interactiva
Ingenieía Telemática -- Tesis y disertación
Data visualization
Teaching strategies
Learning outcomes
Comparative analysis
Educational assessment
Web platform
User interface (UI)
Pedagogical methods
Academic monitoring
Data comparison
Learning trends
Quantitative assessment
Interactive platform
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En el panorama educativo actual, las instituciones de educación superior se enfrentan al desafío de analizar y visualizar eficazmente los resultados de aprendizaje para mejorar la calidad de la enseñanza y el rendimiento de los estudiantes. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema de visualización científica que facilite la gestión integral, colaborativa y dinámica de los resultados de aprendizaje en relación con los métodos de enseñanza. La solución propuesta se centra en la creación de un sistema de visualización de datos interactivo que permita la discriminación de la información desde diferentes perspectivas mediante gráficos estadísticos precisos e intuitivos. El proyecto aborda la necesidad de herramientas especializadas capaces de manejar la complejidad de los datos educativos, superar la falta de formación en análisis de datos entre los profesores y administradores y garantizar la seguridad y la privacidad de la información. Mediante la implementación de opciones de personalización, mecanismos de visualización comparativos basados en el tiempo y actualizaciones en tiempo real, el sistema permitirá a las instituciones educativas identificar patrones y tendencias relevantes, mejorar la toma de decisiones informada y promover la equidad educativa. En última instancia, este sistema de visualización científica tiene como objetivo alinear los resultados de aprendizaje con los estándares internacionales, mejorar la calidad educativa y apoyar la cooperación académica tanto a nivel nacional como internacional. |
---|