Advertencia interesante

La imagen presenta una noticia acerca de: " Con motivo de los temblores sucedidos en los años de 1826 y 1827, se desplomaron las paredes , y la mayor parte de los arcos de los claustros de este convento máximo de Santa fe de Bogotá, en términos que por la ruina que amenazaba todo el edificio fu...

Full description

Autores:
Miscelánea
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1826
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/31418
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/31418
Palabra clave:
Terremotos
Bienes eclesiásticos
Ordenes religiosas
Bogotá-Historia-Imagenes
Bogotá-Historia-Fuentes
earthquakes
church property
religious orders
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen presenta una noticia acerca de: " Con motivo de los temblores sucedidos en los años de 1826 y 1827, se desplomaron las paredes , y la mayor parte de los arcos de los claustros de este convento máximo de Santa fe de Bogotá, en términos que por la ruina que amenazaba todo el edificio fue necesario que los religiosos abandonaran el convento , y saliesen a vivir a las casa de los benefactores; y no teniendo limosnas para la refacción del mencionado edifico, se reunieron los prelados con la comunidad en consulta general, y en atención a las tristes y lamentables circunstancias en que se hallaban, determinaron vender las alhajas de oro y plata de la iglesia para refaccionar el convento, y que solo se exceptuara lo puramente necesario para la celebración de los divinos oficios. Las joyas y alhajas de oro y plata que había en la iglesia de la Recolección de San Diego de esta cuidad, también se consumieron por las mismas razones, y por la penuria y escasez de los tiempos, con arreglo a la consulta que se hizo en el año de 1827 según, y como cónsul del respectivo libro, y en los de recibo y gasto que existen en los archivos de los referidos conventos; siendo de advertir que algunas alhajas se vendieron por sus avalúos a varios particulares , y otras se beneficiaron en la casa de la moneda de esta capital". Publicado en el diario Miscelanea.No.613,S.F.