Diseño de un indicador multicriterio para la evaluación territorial: Un estudio de caso en los Montes de María, Colombia

Los Montes de María, situados entre los departamentos de Bolívar y Sucre, históricamente han enfrentado desafíos que han marcado profundamente su desarrollo. Esta región ha sufrido las consecuencias de un conflicto armado prolongado, explotación inapropiada de los recursos naturales, minería ilegal,...

Full description

Autores:
Norato Triana, John Esteban
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42562
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42562
Palabra clave:
Indicador multicriterio
Evaluación territorial
Ordenamiento territorial
Geoestadística
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas
Indicador multicriterio
Infraestructura y servicios básico
Desplazamiento forzado
Sistemas de información geográfica (SIG)
Multicriteria indicator
Territorial evaluation
Territorial planning
Geostatistics
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Los Montes de María, situados entre los departamentos de Bolívar y Sucre, históricamente han enfrentado desafíos que han marcado profundamente su desarrollo. Esta región ha sufrido las consecuencias de un conflicto armado prolongado, explotación inapropiada de los recursos naturales, minería ilegal, deforestación y el desplazamiento forzado de su población. Además, ha sufrido un continuo abandono estatal, reflejado en la insuficiente infraestructura y carencia de servicios básicos. La persistente pobreza, desigualdad social y falta de una planificación territorial hacen que sea un reto garantizar el progreso y bienestar de la población. Ante este panorama, se hace indispensable abordar estos problemas con un enfoque integral, mediante estrategias multidisciplinarias que promuevan el desarrollo sostenible, la equidad social y mejoren la calidad de vida de los habitantes de esta región. El presente proyecto busca resolver el siguiente problema: ¿Cómo podemos identificar y evaluar los desafíos en el desarrollo territorial de los Montes de María, para facilitar la toma de decisiones que promuevan el bienestar? Esta pregunta nos orienta hacia la comprensión de cómo un indicador se desempeñará como una herramienta fundamental para visualizar y cuantificar aspectos clave del desarrollo territorial. El indicador no solo permitirá identificar áreas críticas y necesidades prioritarias de manera precisa y objetiva, sino que también ofrecerá una comprensión profunda de la complejidad del territorio. Esta comprensión se logrará gracias a la integración de herramientas matemáticas y estadísticas, así como de análisis espacial. Al tener en cuenta estas diversas dimensiones, el indicador permitirá analizar las dinámicas sociales, ambientales y económicas que influyen en el desarrollo territorial. Como resultado, se proporcionará una base sólida para la toma de decisiones informadas y permitirá diseñar estrategias más efectivas y orientadas hacia el bienestar social y el desarrollo sostenible de la región. El abordaje de este problema representa un desafío, pero también una oportunidad para avanzar hacia un territorio más eficiente, sostenible y de calidad para todos los ciudadanos de la región, sustentado en la identificación de áreas de mejora y la planificación optimizada del territorio.