“De las Exigencias Genéricas a la Emergencia del Texto Literario: el Problema de los Géneros”
Este documento da cuenta de la participación de Nicolás Camilo Forero Olaya en el proyecto investigativo “Los géneros discursivos en las interacciones cotidianas” realizado por el Semillero de investigación Hermeneia, donde llevó a cabo un estudio sobre los géneros literarios a partir del Análisis d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/12910
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/12910
- Palabra clave:
- Análisis del Discurso
Géneros Discursivos
Poesía
Géneros literarios
Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana - Tesis y disertaciones académicas
Análisis del discurso
Español - Enseñanza
Profesores de español
Speech Analysis
Discursive Genres
Poetry
Literary genres
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este documento da cuenta de la participación de Nicolás Camilo Forero Olaya en el proyecto investigativo “Los géneros discursivos en las interacciones cotidianas” realizado por el Semillero de investigación Hermeneia, donde llevó a cabo un estudio sobre los géneros literarios a partir del Análisis del Discurso. La investigación se basa en la hipótesis según la cual los géneros discursivos son categorías que organizan la experiencia discursiva y que son, a su vez, marcos que regulan la producción textual. Por ello, en el ámbito literario, sea plantea esta pregunta: ¿por qué un texto logra ser diferente de otros textos que han sido producidos dentro de un mismo género? Para resolver este interrogante, se hace un análisis de dos textos poéticos unidos por su temática (“Y por última vez nos vimos aquel día…” de Anna Ajmátova y La desconocida de Alexsandr Blok) donde se examinan las diferencias entre los dos. Se concluye que los factores que intervienen en la diferenciación de los textos son, además de la individualidad de cada autor, saberes de la tradición adquiridos por este y saberes que él mismo propone, influenciado por su entorno artístico. |
---|