Plan estratégico de negocio para la organización open Business Colombia S.A.S
En la actualidad es indispensable para toda organización tener una correcta estandarización de sus procesos, bien sea para la prestación de un servicio o la transformación de materia prima; esto con el fin de garantizar la satisfacción del cliente frente a sus requerimientos, encaminándose en el sen...
- Autores:
-
Guerrero Velasco, Mónica Natalia
Umaña Ávila, Wilmer Cediel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/28135
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/28135
- Palabra clave:
- Estandarización del proceso
Canvas
Planeación estratégica
Mejora continua
Matriz foda
Indicadores KPI
Ingeniería de Producción - Tesis y disertaciones académicas
Planificación estratégica
Desarrollo de procesos
Éxito en los negocios
Administración de empresas
Pasantías universitarias
Standardization of the process
Canvas
Foda matriz
Strategic planning
Continuous improvement
KPI indicators
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | En la actualidad es indispensable para toda organización tener una correcta estandarización de sus procesos, bien sea para la prestación de un servicio o la transformación de materia prima; esto con el fin de garantizar la satisfacción del cliente frente a sus requerimientos, encaminándose en el sendero de la mejora continua para poder generar un valor agregado que le permita adquirir una capacidad competitiva para destacar dentro de su sector económico. El siguiente trabajo expone de manera detallada la propuesta de estructuración de una planeación estratégica orgánica para una empresa dedicada a brindar el servicio de asesorías en comercio exterior tanto a personas naturales como a empresas. Se busca una mejora sustancial en el desarrollo de las actividades internas de la organización, generando un sentido de pertenencia por parte del equipo trabajo con la empresa, fijando unos objetivos y estrategias que encaminan su accionar hacia la excelencia, que se verán reflejados durante la prestación del servicio y posteriormente en la satisfacción del cliente. En primera instancia se realiza un diagnóstico de la situación actual de la organización, con el que se logró identificar la carencia absoluta de una planeación estratégica a raíz de la dirección empírica que ha predominado desde sus inicios; es decir que se desconocen los modelos y estrategias organizacionales que pueden brindar un valor agregado a la empresa. Posteriormente se crea una planeación estratégica con base en la ausencia de estos lineamientos dentro de la organización, iniciando por la propuesta de una misión, visión, valores y objetivos organizacionales, seguido a esto se realiza una matriz DOFA que permite generar estrategias con énfasis en la mejora continua, adicionalmente se implementa el modelo CANVAS como herramienta guía para orientar el accionar de la empresa en el corto, mediano y largo plazo; finalmente se implementan unos indicadores KPI que mediante su monitoreo facilitarán la gestión gerencial y serán una guía para la toma de decisiones encaminadas en el crecimiento de la organización y su equipo de trabajo. |
---|