Consolidación del primer encuentro de egresados del proyecto curricular de licenciatura en química y ampliación del canal de seguimiento
A lo largo de los años, la Licenciatura en Química ha sido un pilar esencial en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, contribuyendo al desarrollo académico de numerosos estudiantes. El Consejo Nacional de Acreditación Superior (CESU) toma como base los lineamientos para las institucione...
- Autores:
-
Hernández Atencia, Jennifer
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41701
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41701
- Palabra clave:
- Acreditación
Encuentro
Egresados
Seguimiento
Alta calidad
Licenciatura en Química -- Tesis y disertaciones académicas
Calidad en la educación
Licenciatura en Química -- Egresados -- Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá)
Egresados -- Evaluación -- Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá)
Accreditation
Meeting
Graduates
Monitoring
High quality
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | A lo largo de los años, la Licenciatura en Química ha sido un pilar esencial en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, contribuyendo al desarrollo académico de numerosos estudiantes. El Consejo Nacional de Acreditación Superior (CESU) toma como base los lineamientos para las instituciones de educación superior aprobados por la CESU en marzo del 2021, y pone en marcha el acuerdo 02 de 2020, señala doce factores y 104 características agrupadas según los aspectos a considerar para la autoevaluación en las IES. El CNA sugiere considerar los factores relacionados a los resultados del aprendizaje para identificar los aspectos por mejorar para los procesos de la acreditación, los cuales se logran mediante el seguimiento de los egresados y la revisión de su impacto en el medio social y académico. (Consejo Nacional de Acreditación-CESU, 2020). En el contexto, surge la imperante necesidad de consolidar y fortalecer los lazos entre el alma mater y sus egresados. La realización de un encuentro de egresados se presenta como una iniciativa valiosa, no solo para fomentar la camaradería entre antiguos compañeros, sino también para profundizar en la comprensión del impacto que han tenido estos profesionales en sus respectivos ámbitos laborales. |
---|