Diseño y formulación de la planificación de un SGA, bajo la norma NTC ISO 14001:2015 en la Empresa PPC Temkin Flexible Packaging Colombia S.A.S
La empresa PPC Temkin no cuenta con normas ambientales, el objetivo de este trabajo es diseñar y formular la fase de planificación de un SGA, bajo la norma NTC ISO 14001: 2015. Se realizaron 4 fases: la RAI, planificación estratégica, directiva y operacional. En la RAI se hizo una encuesta identific...
- Autores:
-
Bello Tafur, Laura Dayana
Bonilla Sánchez, Natalia Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37618
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/37618
- Palabra clave:
- Gestión
Sistema
Ambiental
ISO 14001:2015
Planificación
Tecnología en Saneamiento Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Sistema de gestión ambiental
Política ambiental
Impacto ambiental
Norma NTC ISO 14001:2015
Management
System
Environmental
ISO 14001:2015
Planning
- Rights
- License
- Atribución 4.0 Internacional
Summary: | La empresa PPC Temkin no cuenta con normas ambientales, el objetivo de este trabajo es diseñar y formular la fase de planificación de un SGA, bajo la norma NTC ISO 14001: 2015. Se realizaron 4 fases: la RAI, planificación estratégica, directiva y operacional. En la RAI se hizo una encuesta identificando el estado actual de la empresa; en la planificación estratégica se propone a la empresa desarrollar una propuesta frente al cumplimiento de las políticas ambientales. Para la planificación directiva se realizó la matriz de Aspectos e Impactos Ambientales, la matriz de requisitos legales, la matriz de partes interesadas internas y externas con sus necesidades y expectativas. Por último, en la fase de planificación operacional se diseñaron mecanismos de mitigación y controles operacionales para la empresa. Los resultados arrojaron cuatro recursos afectados que son: energía, agua, calidad de aire y residuos peligrosos. Por otra parte los procesos como; vertimientos domésticos con descarga al alcantarillado, consumo de energía eléctrica y la generación de emisiones atmosféricas por fuentes fijas son procesos donde la empresa debe incluir programas con metas y objetivos ambientales con el fin de que dichos procesos no afecten al medio ambiente. En conclusión, la empresa debe implementar los programas de gestión ambiental para velar por el cumplimiento de la normatividad y mejorar la condición actual de la empresa con el planeta, beneficiando principalmente el uso eficiente del recurso de energía, agua, aire y educación ambiental para lograr el alcance de la norma ISO 14001:2015. |
---|