Criar, crear, crecer y creer: exploración y creación sobre la(s) maternidad(es) desde la educación artística
Este trabajo de grado nace del cuestionamiento sobre lo que significa ser madre y las ambivalencias que trae consigo este rol: el principal interés para realizar esta investigación - creación es la necesidad de visibilizar ciertos aspectos de la maternidad, que aún hoy son ignorados por la sociedad....
- Autores:
-
Valderrama Tilagüy, Juliana Maritza
Benavides Chaves, Andrea Catalina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41489
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41489
- Palabra clave:
- Educación artística
Maternidad y mujer
Investigación- acción
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística -- Tesis y disertaciones académicas
Exploración de la maternidad en la educación artística
Visibilización de la maternidad en jóvenes
Redes de apoyo para madres jóvenes
Autoconocimiento y creatividad en la maternidad
Talleres artísticos para madres
Artistic education
Motherhood and Women
Investigation- action
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo de grado nace del cuestionamiento sobre lo que significa ser madre y las ambivalencias que trae consigo este rol: el principal interés para realizar esta investigación - creación es la necesidad de visibilizar ciertos aspectos de la maternidad, que aún hoy son ignorados por la sociedad. Las mujeres entre los 18 y 28 años que decidimos ser madres estamos constantemente permeadas por juicios que existen hacia los roles ya establecidos y cómo, según los estereotipos, deberíamos ser las madres. Generando conflictos individuales, en su mayoría, las sociedades configuran un ideal de mujer que pone en primer lugar la maternidad desplazando su identidad, este ideal deja de lado la realidad de la maternidad. Probablemente, dichos cambios pueden ser asumidos e interiorizados a través de una red de apoyo que entreteja experiencias diversas sobre el camino de la maternidad; es por esta razón que cobra vital importancia generar espacios desde la educación artística, donde las madres encuentren la libertad de expresarse, exteriorizando y entendiendo su propio proceso desde la reflexión; espacios guiados por una serie de talleres con métodos de enseñanza enfocados en el autoconocimiento y la creatividad, estructurados a partir de las diferentes etapas de la maternidad. Ello fortalece los vínculos con otras mujeres que también transitan por esta nueva experiencia y brinda la posibilidad de poner sobre la mesa otras formas de concebir la maternidad. |
---|