Observatorio colombiano de fútbol femenino: Una mirada desde las hinchadas

Este trabajo desarrolla la formulación, creación y primer caso de éxito del Observatorio Colombiano del Fútbol Femenino: Una mirada desde las hinchadas; que surge de la necesidad de dignificación en los roles que desempeña la mujer alrededor del deporte a los cuales está ligada su vida como sujeto i...

Full description

Autores:
Villada Salas , Karen Juliana
Obando Angulo, Héctor
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93234
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/93234
Palabra clave:
Fútbol
Fútbol femenino
Barrismo social
Sociedad colombiana
Hinchadas feministas
Barrismo
Administración Deportiva -- Tesis y disertaciones académicas
Fútbol femenino
Estudios de género -- Mujeres
Participación ciudadana
Desarrollo social
Football
Female's football
Social barrism
Colombian society
Feminist's football fans
Football fans movement
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UDISTRITA2_b98087fb57db31b4416984bea7e8a1e0
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93234
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Observatorio colombiano de fútbol femenino: Una mirada desde las hinchadas
dc.title.titleenglish.none.fl_str_mv Colombian female's football observatory: A look from football fans
title Observatorio colombiano de fútbol femenino: Una mirada desde las hinchadas
spellingShingle Observatorio colombiano de fútbol femenino: Una mirada desde las hinchadas
Fútbol
Fútbol femenino
Barrismo social
Sociedad colombiana
Hinchadas feministas
Barrismo
Administración Deportiva -- Tesis y disertaciones académicas
Fútbol femenino
Estudios de género -- Mujeres
Participación ciudadana
Desarrollo social
Football
Female's football
Social barrism
Colombian society
Feminist's football fans
Football fans movement
title_short Observatorio colombiano de fútbol femenino: Una mirada desde las hinchadas
title_full Observatorio colombiano de fútbol femenino: Una mirada desde las hinchadas
title_fullStr Observatorio colombiano de fútbol femenino: Una mirada desde las hinchadas
title_full_unstemmed Observatorio colombiano de fútbol femenino: Una mirada desde las hinchadas
title_sort Observatorio colombiano de fútbol femenino: Una mirada desde las hinchadas
dc.creator.fl_str_mv Villada Salas , Karen Juliana
Obando Angulo, Héctor
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Alvarado Torres, John Edisson
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Villada Salas , Karen Juliana
Obando Angulo, Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Fútbol
Fútbol femenino
Barrismo social
Sociedad colombiana
Hinchadas feministas
Barrismo
topic Fútbol
Fútbol femenino
Barrismo social
Sociedad colombiana
Hinchadas feministas
Barrismo
Administración Deportiva -- Tesis y disertaciones académicas
Fútbol femenino
Estudios de género -- Mujeres
Participación ciudadana
Desarrollo social
Football
Female's football
Social barrism
Colombian society
Feminist's football fans
Football fans movement
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Administración Deportiva -- Tesis y disertaciones académicas
Fútbol femenino
Estudios de género -- Mujeres
Participación ciudadana
Desarrollo social
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Football
Female's football
Social barrism
Colombian society
Feminist's football fans
Football fans movement
description Este trabajo desarrolla la formulación, creación y primer caso de éxito del Observatorio Colombiano del Fútbol Femenino: Una mirada desde las hinchadas; que surge de la necesidad de dignificación en los roles que desempeña la mujer alrededor del deporte a los cuales está ligada su vida como sujeto individual, se desarrolla investigación de manera conjunta desde dos organizaciones futboleras del país, el Colectivo Social y Futbolero Barricada 1927 Antifascista (Hinchas de América de Cali) y la Fundación Un Distrito en Paz (Desarrollo social comunitario - Barrismo Social) guiadas desde la Universidad Distrital FJDC, a través de la recolección y procesamiento de información a partir de la observación de factores basados en la interacción de la mujer en los contextos de participación global, territorial (barrial y popular), deportiva y de aliento (hinchadas) los cuales fueron retroalimentadas y analizadas dentro de sus roles como deportista, hincha y ser social para encaminar propuestas y acciones de desarrollo hacia la dignificación., para el fortalecimiento de la toma de decisiones públicas y privadas en políticas, planes, programas, proyectos, productos, servicios en torno a un desarrollo digno del deporte.
publishDate 2024
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-09-27
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-04T22:32:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-04T22:32:14Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.degree.none.fl_str_mv Creación o Interpretación
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/93234
url http://hdl.handle.net/11349/93234
dc.relation.references.none.fl_str_mv Bill Wilson, Business reporter, (6 de diciembre del 2018) “México 1971: When Women's Football hit the big time.” BBC News, https://www.bbc.com/news/business-46149887
González, L. F., et al. (2021). Liga de fútbol popular: medio para la transformación social en Bogotá, un estudio de caso. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/16298
Hinchadas antifascistas Ecuador 116, (octubre 2022). ¿Cómo construir dignidad desde el fútbol femenino? / Recopilado por Villada, Obando, González. Observatorio Colombiano de Fútbol femenino: Una mirada desde las hinchadas
Oyarce, Palacios. Fútbol Más Ecuador (2022). Experiencias y reflexiones en torno al fútbol femenino y la Copa Libertadores / Entrevistado por Villada, Obando, González. Observatorio Colombiano de Fútbol femenino
Vargas, E., Vargas, B. Barra Huracán Rojinegro - Deportivo Lara (2022). Experiencias y reflexiones en torno al fútbol femenino y la Copa Libertadores / Entrevistado por Villada, Obando, González. Observatorio Colombiano de Fútbol femenino
Usme, C. América de Cali (2022). ¿Cómo construir dignidad desde el fútbol femenino? / Entrevistado por Villada, Obando. Observatorio Colombiano de Fútbol femenino.
Castellanos, D. América de Cali (2022). ¿Cómo construir dignidad desde el fútbol femenino? / Entrevistado por Villada, Obando. Observatorio Colombiano de Fútbol femenino
Vidal, I., Sánchez, MA., Iglesias, A. & Martínez. S. América de Cali (2022). ¿Cómo construir dignidad desde el fútbol femenino? / Entrevistado por Villada, Obando. Observatorio Colombiano de Fútbol femenino
Muñoz, M. América de Cali (2022). ¿Cómo construir dignidad desde el fútbol femenino? / Entrevistado por Villada, Obando. Observatorio Colombiano de Fútbol femenino
Zamorano, M. América de Cali (2022). ¿Cómo construir dignidad desde el fútbol femenino? / Entrevistado por Villada, Obando. Observatorio Colombiano de Fútbol femenino
Natis, W. América de Cali (2022). ¿Cómo construir dignidad desde el fútbol femenino? / Entrevistado por Villada, Obando. Observatorio Colombiano de Fútbol femenino
Acosta, K. Gerente de Marca Bivien (2023). Alianza Menticol con América de Cali Femenino / Entrevistado por Villada, Obando. Observatorio Colombiano de Fútbol Femenino.
Yanten, F. América de Cali (2023). Método moodboard - ¿Qué?, ¿cómo? y ¿por qué? / Aplicado por Villada. Observatorio Colombiano de Fútbol femenino.
Pineda, C. América de Cali (2023). Método moodboard - ¿Qué?, ¿cómo? y ¿por qué? / Aplicado por Villada. Observatorio Colombiano de Fútbol femenino.
Coronel, N. América de Cali (2023). Método moodboard - ¿Qué?, ¿cómo? y ¿por qué? Aplicado por Villada. Observatorio Colombiano de Fútbol femenino.
Dilemas sobre la relación deporte y sociedad. Entre el fenómeno global, las apropiaciones locales y las construcciones conceptuales. Cuadernos del CLAEH. 2021, Vol. 40 Issue 114, p11-15. 5p. Language: Spanish. DOI: 10.29192/claeh.40.2.1., Base de datos: Academic Search Complete
Tendencias investigativas de orden social - Pablo Alabarces, Deporte y sociedad en américa latina: Un campo reciente, una agenda en construcción, Anales de Antropología, Volumen 49, Issue 1,2015, Pages 11-28, ISSN 0185-1225, https://doi.org/10.1016/S0185-1225(15)71643-7
Angulo Marcial, N., (2009). ¿Qué son los observatorios y cuáles son sus funciones?. Innovación Educativa, 9(47), 5-17.
Mujer, fútbol e inequidad: Utopía y Praxis Latinoamericana, vol. 25, núm. Esp.11, pp. 333-348, 2020, Universidad del Zulia
Martínez Mina, C. Y., Goellner S. & Orozco Rodríguez A. M. (2019). Fútbol y mujeres: el panorama de la liga profesional femenina de fútbol de Colombia, Universidad de Antioquia
Díaz, A. Á., & Robertson, J. M. V. (2019). FÚTBOL FEMENINO ANDINO - WOMEN’S ANDEAN SOCCER: UNA PRÁCTICA DEPORTIVA TRANSLOCAL. Chungara: Revista de Antropología Chilena, 51(4), 675–692
Lozano, J. A. C. (2010). Etnografía de hinchadas en el fútbol: una revisión bibliográfica. ResearchGate
FÚTBOL, IDENTIDAD Y CONSUMO: UN ANÁLISIS SOBRE LA MERCANTILIZACIÓN DE LAS IDENTIDADES ARRAIGADAS A UN EQUIPO DE FÚTBOL Y LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES DEL CONSUMIDOR. LAURA JIMENA RAMÍREZ CABRALES, 2017. UNIVERSIDAD DEL EXTERNADO, COLOMBIA.
● Alejandro Arbeláez Arango (2005. Reflexión: sociedad colombiana y el concepto mismo de sociedad) https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/740/1/RAA-13-Arbelaez-Reflexi%C3%B3n%20sobre%20sociedad%20colombiana.pdf
● Husillos, Jesús, 2006, “La organización municipal y la adaptación de los servicios públicos. Círculo para la calidad de los servicios públicos de l’Hospitalet”, Inmigración y gobierno local. Experiencias y retos. IV Seminario, Barcelona, España, 14-15 de diciembre 2006,
FIFA, (9 de octubre del 2018) “Estrategias Fútbol Femenino de la FIFA” FIFA DIGITAL HUB
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2006, Observatorio–IICA,www.iica.org.py/observatorio
Federación Colombiana de Fútbol, Ministerio del Deporte de Colombia, 4 de marzo del 2019, Pacto por la transparencia y la protección de los niños y Mujeres en el deporte colombiano. https://id.presidencia.gov.co/Documents/190304_PactoNinosMujeres.pdf
CONMEBOL. (2015, 24 enero). Copa Libertadores. Historia - CONMEBOL. CONMEBOL - Sitio Oficial de la CONMEBOL. https://www.conmebol.com/historia-copa-libertadores/
América de Cali, el múltiple subcampeón de la Copa Libertadores. (2020, 19 abril). ESPN.com.co. https://www.espn.com.co/futbol/copa-libertadores/nota/_/id/6857706/america-de-cali-el-multiple-subcampeon-de-la-copa-libertadores
La cultura en juego. El deporte en la sociedad moderna y posmoderna (Silvia Capretti, 2011), http://www.scielo.org.ar/pdf/tys/n16/n16a14.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv pdf
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/0d0cdfdd-afe4-4a95-b9ee-12b0745631d3/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9b3a4b0c-5a6f-41cb-9aac-b3a91511abf8/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/f9660aa0-dd2c-4cf3-a96d-0963c24abee9/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/094595a3-1bbc-4c25-bc9f-0e1c28691f27/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/a30ad243-ec05-48cd-a7a0-5281e3a13358/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 997daf6c648c962d566d7b082dac908d
379f42412bd49def65eeef0926a02bee
fa83b3f331aa3000329857eeccf1c0ef
55cd58eef6a25e8afa7721ee853907f2
4bf4388397447608ccc353f829ab3f77
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Distrital
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1828165072022667264
spelling Alvarado Torres, John EdissonVillada Salas , Karen JulianaObando Angulo, Héctor2025-03-04T22:32:14Z2025-03-04T22:32:14Z2024-09-27http://hdl.handle.net/11349/93234Este trabajo desarrolla la formulación, creación y primer caso de éxito del Observatorio Colombiano del Fútbol Femenino: Una mirada desde las hinchadas; que surge de la necesidad de dignificación en los roles que desempeña la mujer alrededor del deporte a los cuales está ligada su vida como sujeto individual, se desarrolla investigación de manera conjunta desde dos organizaciones futboleras del país, el Colectivo Social y Futbolero Barricada 1927 Antifascista (Hinchas de América de Cali) y la Fundación Un Distrito en Paz (Desarrollo social comunitario - Barrismo Social) guiadas desde la Universidad Distrital FJDC, a través de la recolección y procesamiento de información a partir de la observación de factores basados en la interacción de la mujer en los contextos de participación global, territorial (barrial y popular), deportiva y de aliento (hinchadas) los cuales fueron retroalimentadas y analizadas dentro de sus roles como deportista, hincha y ser social para encaminar propuestas y acciones de desarrollo hacia la dignificación., para el fortalecimiento de la toma de decisiones públicas y privadas en políticas, planes, programas, proyectos, productos, servicios en torno a un desarrollo digno del deporte.This work develops the formulation, creation and first success story of the Colombian Observatory of Women's Soccer: A look from the fans; which arises from the need for dignity in the roles that women play around sport to which their life as an individual subject is linked, research is carried out jointly by two football organizations in the country, the Colectivo Social y Futbolero Barricada 1927 Antifascista ( Fans of America of Cali) and the Un Distrito en Paz Foundation (Community Social Development - Social Barrism) guided by the Francisco José de Caldas District University, through the collection and processing of information from the observation of factors based on the interaction of the women in the contexts of global, territorial (neighborhood and popular), sports and encouragement participation (fans) which were fed back and analyzed within their roles as an athlete, fan and social being to direct proposals and development actions towards dignity. , for the strengthening of public and private decision-making in policies, plans, programs, projects, products, services around a worthy development of sport.pdfFútbolFútbol femeninoBarrismo socialSociedad colombianaHinchadas feministasBarrismoAdministración Deportiva -- Tesis y disertaciones académicasFútbol femeninoEstudios de género -- MujeresParticipación ciudadanaDesarrollo socialFootballFemale's footballSocial barrismColombian societyFeminist's football fansFootball fans movementObservatorio colombiano de fútbol femenino: Una mirada desde las hinchadasColombian female's football observatory: A look from football fansbachelorThesisCreación o Interpretaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bill Wilson, Business reporter, (6 de diciembre del 2018) “México 1971: When Women's Football hit the big time.” BBC News, https://www.bbc.com/news/business-46149887González, L. F., et al. (2021). Liga de fútbol popular: medio para la transformación social en Bogotá, un estudio de caso. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/16298Hinchadas antifascistas Ecuador 116, (octubre 2022). ¿Cómo construir dignidad desde el fútbol femenino? / Recopilado por Villada, Obando, González. Observatorio Colombiano de Fútbol femenino: Una mirada desde las hinchadasOyarce, Palacios. Fútbol Más Ecuador (2022). Experiencias y reflexiones en torno al fútbol femenino y la Copa Libertadores / Entrevistado por Villada, Obando, González. Observatorio Colombiano de Fútbol femeninoVargas, E., Vargas, B. Barra Huracán Rojinegro - Deportivo Lara (2022). Experiencias y reflexiones en torno al fútbol femenino y la Copa Libertadores / Entrevistado por Villada, Obando, González. Observatorio Colombiano de Fútbol femeninoUsme, C. América de Cali (2022). ¿Cómo construir dignidad desde el fútbol femenino? / Entrevistado por Villada, Obando. Observatorio Colombiano de Fútbol femenino.Castellanos, D. América de Cali (2022). ¿Cómo construir dignidad desde el fútbol femenino? / Entrevistado por Villada, Obando. Observatorio Colombiano de Fútbol femeninoVidal, I., Sánchez, MA., Iglesias, A. & Martínez. S. América de Cali (2022). ¿Cómo construir dignidad desde el fútbol femenino? / Entrevistado por Villada, Obando. Observatorio Colombiano de Fútbol femeninoMuñoz, M. América de Cali (2022). ¿Cómo construir dignidad desde el fútbol femenino? / Entrevistado por Villada, Obando. Observatorio Colombiano de Fútbol femeninoZamorano, M. América de Cali (2022). ¿Cómo construir dignidad desde el fútbol femenino? / Entrevistado por Villada, Obando. Observatorio Colombiano de Fútbol femeninoNatis, W. América de Cali (2022). ¿Cómo construir dignidad desde el fútbol femenino? / Entrevistado por Villada, Obando. Observatorio Colombiano de Fútbol femeninoAcosta, K. Gerente de Marca Bivien (2023). Alianza Menticol con América de Cali Femenino / Entrevistado por Villada, Obando. Observatorio Colombiano de Fútbol Femenino.Yanten, F. América de Cali (2023). Método moodboard - ¿Qué?, ¿cómo? y ¿por qué? / Aplicado por Villada. Observatorio Colombiano de Fútbol femenino.Pineda, C. América de Cali (2023). Método moodboard - ¿Qué?, ¿cómo? y ¿por qué? / Aplicado por Villada. Observatorio Colombiano de Fútbol femenino.Coronel, N. América de Cali (2023). Método moodboard - ¿Qué?, ¿cómo? y ¿por qué? Aplicado por Villada. Observatorio Colombiano de Fútbol femenino.Dilemas sobre la relación deporte y sociedad. Entre el fenómeno global, las apropiaciones locales y las construcciones conceptuales. Cuadernos del CLAEH. 2021, Vol. 40 Issue 114, p11-15. 5p. Language: Spanish. DOI: 10.29192/claeh.40.2.1., Base de datos: Academic Search CompleteTendencias investigativas de orden social - Pablo Alabarces, Deporte y sociedad en américa latina: Un campo reciente, una agenda en construcción, Anales de Antropología, Volumen 49, Issue 1,2015, Pages 11-28, ISSN 0185-1225, https://doi.org/10.1016/S0185-1225(15)71643-7Angulo Marcial, N., (2009). ¿Qué son los observatorios y cuáles son sus funciones?. Innovación Educativa, 9(47), 5-17.Mujer, fútbol e inequidad: Utopía y Praxis Latinoamericana, vol. 25, núm. Esp.11, pp. 333-348, 2020, Universidad del ZuliaMartínez Mina, C. Y., Goellner S. & Orozco Rodríguez A. M. (2019). Fútbol y mujeres: el panorama de la liga profesional femenina de fútbol de Colombia, Universidad de AntioquiaDíaz, A. Á., & Robertson, J. M. V. (2019). FÚTBOL FEMENINO ANDINO - WOMEN’S ANDEAN SOCCER: UNA PRÁCTICA DEPORTIVA TRANSLOCAL. Chungara: Revista de Antropología Chilena, 51(4), 675–692Lozano, J. A. C. (2010). Etnografía de hinchadas en el fútbol: una revisión bibliográfica. ResearchGateFÚTBOL, IDENTIDAD Y CONSUMO: UN ANÁLISIS SOBRE LA MERCANTILIZACIÓN DE LAS IDENTIDADES ARRAIGADAS A UN EQUIPO DE FÚTBOL Y LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES DEL CONSUMIDOR. LAURA JIMENA RAMÍREZ CABRALES, 2017. UNIVERSIDAD DEL EXTERNADO, COLOMBIA.● Alejandro Arbeláez Arango (2005. Reflexión: sociedad colombiana y el concepto mismo de sociedad) https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/740/1/RAA-13-Arbelaez-Reflexi%C3%B3n%20sobre%20sociedad%20colombiana.pdf● Husillos, Jesús, 2006, “La organización municipal y la adaptación de los servicios públicos. Círculo para la calidad de los servicios públicos de l’Hospitalet”, Inmigración y gobierno local. Experiencias y retos. IV Seminario, Barcelona, España, 14-15 de diciembre 2006,FIFA, (9 de octubre del 2018) “Estrategias Fútbol Femenino de la FIFA” FIFA DIGITAL HUBInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2006, Observatorio–IICA,www.iica.org.py/observatorioFederación Colombiana de Fútbol, Ministerio del Deporte de Colombia, 4 de marzo del 2019, Pacto por la transparencia y la protección de los niños y Mujeres en el deporte colombiano. https://id.presidencia.gov.co/Documents/190304_PactoNinosMujeres.pdfCONMEBOL. (2015, 24 enero). Copa Libertadores. Historia - CONMEBOL. CONMEBOL - Sitio Oficial de la CONMEBOL. https://www.conmebol.com/historia-copa-libertadores/América de Cali, el múltiple subcampeón de la Copa Libertadores. (2020, 19 abril). ESPN.com.co. https://www.espn.com.co/futbol/copa-libertadores/nota/_/id/6857706/america-de-cali-el-multiple-subcampeon-de-la-copa-libertadoresLa cultura en juego. El deporte en la sociedad moderna y posmoderna (Silvia Capretti, 2011), http://www.scielo.org.ar/pdf/tys/n16/n16a14.pdfLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-87167https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/0d0cdfdd-afe4-4a95-b9ee-12b0745631d3/download997daf6c648c962d566d7b082dac908dMD51ORIGINALVilladaSalasKarenJuliana2024.pdfVilladaSalasKarenJuliana2024.pdfapplication/pdf1152172https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9b3a4b0c-5a6f-41cb-9aac-b3a91511abf8/download379f42412bd49def65eeef0926a02beeMD52Licencia de uso y autorizaciónLicencia de uso y autorizaciónapplication/pdf223603https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/f9660aa0-dd2c-4cf3-a96d-0963c24abee9/downloadfa83b3f331aa3000329857eeccf1c0efMD53THUMBNAILVilladaSalasKarenJuliana2024.pdf.jpgVilladaSalasKarenJuliana2024.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3972https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/094595a3-1bbc-4c25-bc9f-0e1c28691f27/download55cd58eef6a25e8afa7721ee853907f2MD54Licencia de uso y autorización.jpgLicencia de uso y autorización.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9512https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/a30ad243-ec05-48cd-a7a0-5281e3a13358/download4bf4388397447608ccc353f829ab3f77MD5511349/93234oai:repository.udistrital.edu.co:11349/932342025-03-05 01:03:43.765open.accesshttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIEVTUEVDSUFMIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTyBERSBDT05URU5JRE9TIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgREUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgRElTVFJJVEFMCgpUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyAoUklVRCkKCkNvbW8gdGl0dWxhcihlcykgZGVsKG9zKSBkZXJlY2hvKHMpIGRlIGF1dG9yLCBjb25maWVybyAoZXJpbW9zKSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIChlbiBhZGVsYW50ZSwgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQpIHVuYSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHVzbyBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgaW50ZWdyYXLDoSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIChlbiBhZGVsYW50ZSwgUklVRCksIGRlIGFjdWVyZG8gYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyByZWdsYXMsIGxhcyBjdWFsZXMgZGVjbGFybyAoYW1vcykgY29ub2NlciB5IGFjZXB0YXI6CgphKQlFc3RhcsOhIHZpZ2VudGUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgZmVjaGEgZW4gcXVlIHNlIGluY2x1eWEgZW4gZWwgUklVRCB5IGhhc3RhIHBvciB1biBwbGF6byBkZSBkaWV6ICgxMCkgQcOxb3MsIHByb3Jyb2dhYmxlIGluZGVmaW5pZGFtZW50ZSBwb3IgZWwgdGllbXBvIHF1ZSBkdXJlIGVsIGRlcmVjaG8gUGF0cmltb25pYWwgZGVsIGF1dG9yOyBsYSBjdWFsIHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHByZXZpYSBzb2xpY2l0dWQgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgZXNjcml0byBjb24gdW5hIGFudGVsYWNpw7NuIGRlIGRvcyAoMikgbWVzZXMgYW50ZXMgZGVsIHZlbmNpbWllbnRvIGRlbCBwbGF6byBpbmljaWFsIG8gZWwgZGUgc3UocykgcHLDs3Jyb2dhKHMpLgoKYikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIHB1YmxpY2FyIGxhIG9icmEgZW4gbGFzIGRpc3RpbnRhcyB2ZXJzaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgUklVRCAoZGlnaXRhbCwgaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHUgb3RybyBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBubyBzZXLDoSByZXNwb25zYWJsZSBlbiBlbCBldmVudG8gcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBhcGFyZXpjYSByZWZlcmVuY2lhZG8gZW4gbW90b3JlcyBkZSBiw7pzcXVlZGEgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZGlmZXJlbnRlcyBhbCBSSVVELCB1bmEgdmV6IGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgc29saWNpdGVuIHN1IGVsaW1pbmFjacOzbiBkZWwgUklVRCwgZGFkbyBxdWUgbGEgbWlzbWEgc2Vyw6EgcHVibGljYWRhIGVuIEludGVybmV0LgoKYykJTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsb3MgYXV0b3JlcyByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGJlbmVmaWNpbyBhbGd1bm8gcG9yIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiwgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGN1YWxxdWllciBvdHJvIHVzbyBxdWUgc2UgaGFnYSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHkgZGUgbGEgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvIGNvbiBxdWUgc2UgcHVibGljYSAoQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucykuCgpkKQlMb3MgY29udGVuaWRvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQgc29uIG9icmEocykgb3JpZ2luYWwoZXMpIHNvYnJlIGxhIGN1YWwoZXMpIGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBhc3VtZW4gdG90YWwgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHBvciBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgc3Ugb2JyYSBhbnRlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHkgYW50ZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gdG9kbyBjYXNvIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBpbmRpY2FyIHNpZW1wcmUgbGEgYXV0b3LDrWEgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBub21icmUgZGVsIGF1dG9yIHkgbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLgoKZSkJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGluY2x1aXIgbGEgb2JyYSBlbiBsb3Mgw61uZGljZXMgeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBtYXhpbWl6YXIgbGEgdmlzaWJpbGlkYWQgZWwgdXNvIHkgZWwgaW1wYWN0byBkZSBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSwgYXJ0w61zdGljYSB5IGFjYWTDqW1pY2EgZW4gbGEgY29tdW5pZGFkIGxvY2FsLCBuYWNpb25hbCBvIGludGVybmFjaW9uYWwuCgoKZikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGNvbnZlcnRpciBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBjb24gZWwgZmluIGRlIHN1IHByZXNlcnZhY2nDs24gZW4gZWwgdGllbXBvIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGxhIGRlIHN1cyBwcsOzcnJvZ2FzLgoKCkNvbiBiYXNlIGVuIGxvIGFudGVyaW9yIGF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBhIGZhdm9yIGRlbCBSSVVEIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zLCBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBzaWd1aWVudGUgb2JyYToKClRpdHVsbwoKQXV0b3IgICAgICAgQXBlbGxpZG9zICAgICAgICAgTm9tYnJlcwoKMQoKMgoKMwoKCmcpCUF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsb3MgbGl0ZXJhbGVzIGFudGVyaW9yZXMsIGJham8gbG9zIGzDrW1pdGVzIGRlZmluaWRvcyBwb3IgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQsIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQsIGN1eW8gdGV4dG8gY29tcGxldG8gc2UgcHVlZGUgY29uc3VsdGFyIGVuIGh0dHA6Ly9yZXBvc2l0b3J5LnVkaXN0cml0YWwuZWR1LmNvLwoKaCkJQ29ub3pjbyhjZW1vcykgeSBhY2VwdG8oYW1vcykgcXVlIG90b3JnbyhhbW9zKSB1bmEgbGljZW5jaWEgZXNwZWNpYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcywgbGljZW5jaWEgICBkZSBsYSBjdWFsIGhlIChoZW1vcykgb2J0ZW5pZG8gdW5hIGNvcGlhLgoKaSkJTWFuaWZpZXN0byhhbW9zKSBtaSAobnVlc3RybykgdG90YWwgYWN1ZXJkbyBjb24gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIHVzbyB5IHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIHF1ZSBzZSBkZXNjcmliZW4geSBleHBsaWNhbiBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uCgpqKQlDb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgaW50ZXJuYSBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQ7IGVuIGNvbmNyZXRvLCBlbCBBY3VlcmRvIDAwNCBkZSAyMDEyIGRlbCBDU1UsIEFjdWVyZG8gMDIzIGRlIDIwMTIgZGVsIENTVSBzb2JyZSBQb2zDrXRpY2EgRWRpdG9yaWFsLCBBY3VlcmRvIDAyNiAgZGVsIDMxIGRlIGp1bGlvIGRlIDIwMTIgc29icmUgZWwgcHJvY2VkaW1pZW50byBwYXJhIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSB0ZXNpcyBkZSBwb3N0Z3JhZG8gZGUgbG9zIGVzdHVkaWFudGVzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzLCAgQWN1ZXJkbyAwMzAgZGVsIDAzIGRlIGRpY2llbWJyZSBkZSAyMDEzIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBjcmVhIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRGlzdHJpdGFsIEZyYW5jaXNjbyBKb3PDqSBkZSBDYWxkYXMsIEFjdWVyZG8gMDM4IGRlIDIwMTUgMjAxNSDigJxwb3IgZWwgY3VhbCBzZSBtb2RpZmljYSBlbCBBY3VlcmRvIDAzMSBkZSAyMDE0IGRlIDIwMTQgcXVlIHJlZ2xhbWVudGEgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyBwYXJhIGxvcyBlc3R1ZGlhbnRlcyBkZSBwcmVncmFkbyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyB5IHNlIGRpY3RhbiBvdHJhcyBkaXJlY3RyaWNlc+KAnSB5IGxhcyBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGNvbmNvcmRhbnRlIHkgY29tcGxlbWVudGFyaWFzIHF1ZSByaWdlbiBhbCByZXNwZWN0bywgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBsYSBsZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgbGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgeSBsYSBkZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLiBFc3RvcyBkb2N1bWVudG9zIHBvZHLDoW4gc2VyIGNvbnN1bHRhZG9zIHkgZGVzY2FyZ2Fkb3MgZW4gZWwgcG9ydGFsIHdlYiBkZSBsYSBiaWJsaW90ZWNhIGh0dHA6Ly9zaXN0ZW1hZGViaWJsaW90ZWNhcy51ZGlzdHJpdGFsLmVkdS5jby8KCmspCUFjZXB0byhhbW9zKSBxdWUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgbm8gc2UgcmVzcG9uc2FiaWxpemEgcG9yIGxhcyBpbmZyYWNjaW9uZXMgYSBsYSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgbyBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciBjYXVzYWRhcyBwb3IgbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBMaWNlbmNpYSB5IGRlY2xhcmFtb3MgcXVlIG1hbnRlbmRyw6kgKGVtb3MpIGluZGVtbmUgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgbGFzIHJlY2xhbWFjaW9uZXMgbGVnYWxlcyBkZSBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBxdWUgbGxlZ2FyZW4gYSBwcmVzZW50YXJzZSBwb3IgdmlvbGFjacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcyBhIGxhIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBvIGRlIEF1dG9yIHJlbGFjaW9uYWRvcyBjb24gbG9zIGRvY3VtZW50b3MgcmVnaXN0cmFkb3MgZW4gZWwgUklVRC4KCmwpCUVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmllc3RhKG1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwsIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvczsgZGUgdGFsIHN1ZXJ0ZSwgZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSwgZWwgKGxvcykgZXN0dWRpYW50ZShzKSDigJMgYXV0b3IoZXMpIGFzdW1pcsOhKG4pIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHkgc2FsZHLDoShuKSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy4gUGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCgptKQlFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgbWFuaWZpZXN0YShtb3MpIHF1ZSBjb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBhdXRvbm9tw61hIHkgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBxdWUgcG9zZWUobW9zKSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHksIGNvbW8gdGFsLCBlcyAoc29tb3MpIHJlc3BvbnNhYmxlKHMpIGRlbCBhbGNhbmNlIGp1csOtZGljbyB5IGxlZ2FsLCBkZSBlc2NvZ2VyIGxhIG9wY2nDs24gZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIG8gZGUgcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZWwgZG9jdW1lbnRvIHJlZ2lzdHJhZG8gZW4gZWwgUklVRC4KCgoKCgoKU0kgRUwgRE9DVU1FTlRPIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIE8gVU5BIE9SR0FOSVpBQ0nDk04sIENPTiBFWENFUENJw5NOIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERJU1RSSVRBTCBGUkFOQ0lTQ08gSk9TRSBERSBDQUxEQVMsIExPUyBBVVRPUkVTIEdBUkFOVElaQU4gUVVFIFNFIEhBIENVTVBMSURPIENPTiBMT1MKREVSRUNIT1MgWSBPQkxJR0FDSU9ORVMgUkVRVUVSSURPUyBQT1IgRUwgUkVTUEVDVElWTyBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCkVuIGNvbnN0YW5jaWEgZGUgbG8gYW50ZXJpb3IsIGZpcm1vKGFtb3MpIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50bywgZW4gbGEgY2l1ZGFkIGRlIEJvZ290w6EsIEQuQy4sIGEgbG9zCgoKRklSTUEgREUgTE9TIFRJVFVMQVJFUyBERSBERVJFQ0hPUyBERSBBVVRPUgoKX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fICAgQy5DLiBOby4gX19fX19fX19fX19fX19fX19fCgpfX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX18gICBDLkMuIE5vLiBfX19fX19fX19fX19fX19fX18KCl9fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fXyAgIEMuQy4gTm8uIF9fX19fX19fX19fX19fX19fXwoKCgpDb3JyZW8gRWxlY3Ryw7NuaWNvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGVsIChkZSBsb3MpIEF1dG9yKGVzKToKCkF1dG9yCSAgICAgIENvcnJlbyBFbGVjdHLDs25pY28KCjEKCjIKCjMKCk5vbWJyZSBkZSBEaXJlY3RvcihlcykgZGUgR3JhZG86CgoxCgoyCgozCgpOb21icmUgRmFjdWx0YWQgeSBQcm95ZWN0byBDdXJyaWN1bGFyOgoKRmFjdWx0YWQJUHJveWVjdG8gQ3VycmljdWxhcgoKCgoKCgoKCk5vdGE6IEVuIGNhc28gcXVlIG5vIGVzdMOpIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgeSBtYW5pZmllc3RlIGFsZ3VuYSByZXN0cmljY2nDs24gc29icmUgbGEgb2JyYSwganVzdGlmaXF1ZSBsb3MgbW90aXZvcyBwb3IgbG9zIGN1YWxlcyBlbCBkb2N1bWVudG8geSBzdXMgYW5leG9zIG5vIHB1ZWRlbiBzZXIgcHVibGljYWRvcyBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIFJJVUQuCgoKU2kgcmVxdWllcmUgbcOhcyBlc3BhY2lvLCBwdWVkZSBhbmV4YXIgdW5hIGNvcGlhIHNpbWlsYXIgYSBlc3RhIGhvamEK