Implementación del módulo etapPy de ETAP para realizar el estudio de flujo de carga y cortocircuito en un sistema eléctrico de potencia
Este proyecto académico se enfocó en la aplicación del módulo etapPy del software ETAP para realizar estudios de flujo de carga y cortocircuito en sistemas eléctricos de potencia. Como resultado, se creó una serie de material audiovisual a modo de tutorial, publicado en el canal de YouTube perteneci...
- Autores:
-
Rondon Matallana, Diego Fernando
Pinilla Poveda, Nicole Kimberly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42489
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42489
- Palabra clave:
- ETAP
etapPy
Flujo de carga
Corto circuito
Python
Ingeniería Eléctrica por Ciclos Propedéuticos -- Tesis y disertaciones académicas
Software ETAP
Programación en Python
Educación en ingeniería
Flujo de carga
ETAP
etapPy
Load flow
Short circuit
Python
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este proyecto académico se enfocó en la aplicación del módulo etapPy del software ETAP para realizar estudios de flujo de carga y cortocircuito en sistemas eléctricos de potencia. Como resultado, se creó una serie de material audiovisual a modo de tutorial, publicado en el canal de YouTube perteneciente al Grupo de Investigación de Sistemas Eléctricos de Potencia de la Universidad Distrital (GISPUD), para facilitar la comprensión y uso del módulo. El desarrollo del material fue resultado de un proceso continuo de investigación e interacción práctica con el software. El proyecto abordó la utilización de diversas librerías, la implementación de la API de ETAP y aspectos avanzados como conexión remota, graficación de datos, ajuste de parámetros eléctricos y extracción de variables eléctricas durante la ejecución de los estudios, todo lo anterior utilizando Python como lenguaje de programación principal. La metodología empleada permitió una comprensión integral del módulo etapPy y sus capacidades, demostrando su eficacia en el análisis de sistemas eléctricos de potencia. Se utilizaron principalmente las herramientas proporcionadas por los desarrolladores del software, estructurando temas y ejemplos que ilustraron en detalle el uso del módulo. Los videos tutoriales resultantes presentan y explican estos ejemplos, facilitando el acceso y la comprensión tanto para estudiantes de la institución como para otros interesados en la aplicación de este software especializado. |
---|