Influencia de la sal en asfaltos y mezclas asfálticas : revisión

Las mezclas asfálticas y asfaltos hacen parte de los pavimentos en las infraestructuras viales, la seguridad vial de estas depende de su composición y mantenimiento en caso de necesitarlo. Entre las opciones, existe desde lanzar la sustancia directamente sobre el pavimento para un efecto de derretim...

Full description

Autores:
Caicedo Durán, Cristhian Roberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39275
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39275
Palabra clave:
Mezclas asfalticas
Efectos de NaCl
Revisión de documentos
Ingeniería Topográfica -- Tesis y disertaciones académicas
Degradación de materiales asfálticos
Comportamiento de mezclas asfálticas
Sal
Mantenimiento vial
Asphalt mixtures
NaCl Effects
Document review
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Las mezclas asfálticas y asfaltos hacen parte de los pavimentos en las infraestructuras viales, la seguridad vial de estas depende de su composición y mantenimiento en caso de necesitarlo. Entre las opciones, existe desde lanzar la sustancia directamente sobre el pavimento para un efecto de derretimiento autónomo. Sin embargo, existen investigaciones en donde demuestran como la sal afecta al asfalto y sus mezclas mediante pruebas de laboratorio evidenciando su influencia y consecuencias. En Colombia existe infraestructura vial en las zonas costeras, esto implica a los efectos ambientales de la zona como lo es la sal en el viento y el agua de mar, afectando al asfalto o la mezcla y por ende disminuyendo el tiempo de servicio de la estructura. La finalidad de este proyecto radica en el ejercicio de investigación de publicaciones respecto a los efectos de la sal en las mezclas asfálticas y la superficie del asfalto, particularmente buscando énfasis en zonas costeras de clima cálido (sal proveniente del viento y agua de mar), así generando un documento recopilador con recomendaciones para fases futuras de estudio.