Apoyo en el Diagnostico del Estado Actual de Cierre Clausura y Post Clausura del Relleno Sanitario del Municipio de Villapinzón Cundinamarca, Año 2017

Se realizó recolección, análisis y evaluación de información existente en la oficina de servicios públicos y demás dependencias de la alcaldía. Referente al manejo que se ha venido dando al relleno sanitario del municipio; Se evidencian los requerimientos hechos por parte de la CAR Cundinamarca, a t...

Full description

Autores:
Moreno Romero, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/7150
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/7150
Palabra clave:
Relleno Sanitario
Salida de Biogás
Clausura
Lixiviados
Medidas
TECNOLOGÍA EN SANEAMIENTO AMBIENTAL - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
RELLENOS SANITARIOS
BIOGÁS
RESIDUOS SÓLIDOS
Landfill
Output of Biogas
Closing
Leached
Measurements
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Se realizó recolección, análisis y evaluación de información existente en la oficina de servicios públicos y demás dependencias de la alcaldía. Referente al manejo que se ha venido dando al relleno sanitario del municipio; Se evidencian los requerimientos hechos por parte de la CAR Cundinamarca, a través de memorandos, controles de seguimiento e informes técnicos realizados antes durante y después de la clausura del antiguo sitio de disposición final (DF) municipal en julio de 2014 emitidos a la alcaldía, en los que se evidencia una serie de medidas referentes a control, monitoreo y seguimiento. Se realizaron varias visitas al predio, con la finalidad de verificar la salida de biogás en una de las chimeneas del relleno, se realizó un aforo de caudal en uno de los canales de conducción de lixiviados, se tomaron registro fotográfico de cada una de las actividades. Se busca de esta manera proceder con el apoyo en la redacción de las medidas de manejo aplicables al caso, contemplando la normativa vigente y lo establecido en el documento RAS 2000 Sección II Titulo F Sistemas de aseo Urbano, Capitulo F.7.