Formulación del sistema de gestión ambiental para la empresa Fumicun S.A.S bajo los requerimientos de la NTC ISO 14001:2015 y la normatividad aplicable
Reducir los costos y aumentar la rentabilidad de los procesos es reconocido como un factor fundamental dentro de una organización o empresa. Lo anterior, sumado a la representatividad en potencia que supone reducir el impacto negativo al medio ambiente, a propósito de su funcionamiento, determina la...
- Autores:
-
Méndez Telles, Edward Santiago
Sánchez López, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/29773
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/29773
- Palabra clave:
- NTC ISO 14001
Gestión Ambiental
Sistemas de Gestión Ambiental
Servicios
Sotenibilidad
Ingeniería
Ingeniería Ambiental - Tesis y Disertaciones Académicas
Control de calidad - Normas técnicas
Protección del medio ambiente - Normas
Norma ISO 14001
NTC ISO 14001
Environmental Management
Environmental Management Systems
Services
Sustainability
Engineering
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Reducir los costos y aumentar la rentabilidad de los procesos es reconocido como un factor fundamental dentro de una organización o empresa. Lo anterior, sumado a la representatividad en potencia que supone reducir el impacto negativo al medio ambiente, a propósito de su funcionamiento, determina la importancia de aplicar los sistemas de gestión al interior de las empresas, esto se puede conseguir de forma sistemática con el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 14001 de 2015, cuyo foco es la protección del medio ambiente y la reducción de costos operativos dentro de la empresa. Es importante resaltar que se parte de la disposición y compromiso manifestado por la alta dirección y, por ende, la empresa, para con el Sistema de Gestión Ambiental (SGA); atendiendo a su autonomía en la determinación respecto al carácter prioritario de las acciones adelantadas para lograr los fines implicados en el planteamiento de la norma. En la empresa Fumicun S.A.S. se contempla la posibilidad de implementar un SGA, debido a que actualmente se cuenta con diversas acciones a realizar que permitirían un mejor desarrollo de sus actividades y una reducción en los impactos ambientales producto de sus procesos. A continuación, se desarrollarán los marcos de referencia para explicar el contexto de la empresa en cuestión y para evidenciar los procesos a llevar a cabo en la formulación del Sistema. |
---|