La Información Geoespacial como Recurso de la Enseñanza de la Estadística
En el presente trabajo de grado se desarrolló una propuesta de trabajo estadístico, basada en la cartografía, con la cual se buscó que, mediante información estadística se estudiaran algunas medidas de tipo estadístico, para esto, se hizo uso de la herramienta Portal Mapas de Bogotá, la cual es de u...
- Autores:
-
Acevedo Caro, Diana Marcela
Morales Romero, Lina Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/4290
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/4290
- Palabra clave:
- Información Geoespacial
Tipos de Variables
Herramientas Digitales
Enseñanza
Estadística
Geospatial Information
Types of Variables
Digital Tools
Teaching
Statistics
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En el presente trabajo de grado se desarrolló una propuesta de trabajo estadístico, basada en la cartografía, con la cual se buscó que, mediante información estadística se estudiaran algunas medidas de tipo estadístico, para esto, se hizo uso de la herramienta Portal Mapas de Bogotá, la cual es de uso libre y permite a groso modo la ubicación de cualquier coordenada en la ciudad de Bogotá. Se propusieron unas fases para el desarrollo del trabajo partiendo de la identificación del problema, diseñando la propuesta, implementándola, sistematizando y analizando la información recolectada. Se realizó una prueba piloto, la cual fue aplicada a estudiantes de grado 11 del colegio Tomás Rueda Vargas, los resultados de ésta, fueron analizados mediante clústers, transcripciones, trayectoria del docente, entre otros. Finalmente, se encuentran las conclusiones las cuales dan cuenta del uso de la herramienta y los diferentes análisis realizados. |
---|