Elaboración de un recurso computacional para la enseñanza del algoritmo cuántico de Grover

En el marco actual en el que se da la educación y la importancia de buscar estrategias efectivas para la enseñanza, se realiza un software educativo elaborado para la enseñanza del algoritmo de Grover. La computación cuántica es una rama importante y de gran interés, con numerosos algoritmos, y entr...

Full description

Autores:
Martin Rojas, Daniel Mauricio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42593
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42593
Palabra clave:
Computación
Educación
Física
Tecnología
Licenciatura en Física -- Tesis y disertaciones académicas
Educación en computación cuántica
Desarrollo de software educativo
Enseñanza del algoritmo de Grover
Computation
Education
Physics
Technology
Rights
License
Restringido (Solo Referencia)
Description
Summary:En el marco actual en el que se da la educación y la importancia de buscar estrategias efectivas para la enseñanza, se realiza un software educativo elaborado para la enseñanza del algoritmo de Grover. La computación cuántica es una rama importante y de gran interés, con numerosos algoritmos, y entre estos uno de los más mencionados es el algoritmo de Grover. Al ser un algoritmo cuántico, se entiende que su comprensión no sea sencilla debido a la complejidad de esta disciplina. Por esta razón se ha realizado una interfaz gráfica de usuario para la enseñanza de este. Esta herramienta tecnológica está diseñada para ayudar tanto al docente como al estudiante, optimizando el esfuerzo y el tiempo necesarios para el aprendizaje de este algoritmo. El software en cuestión cuenta con diferentes conceptualizaciones importantes y una simulación que muestra el desarrollo del algoritmo paso a paso mediante diferentes visualizaciones y múltiples casos. Además, ha sido evaluado como un software de alta calidad, obteniendo una calificación de ‘muy alto’. En el trabajo correspondiente se detalla sobre el proceso de desarrollo de la interfaz realizada y demás detalles importantes de su creación.