Informes relativos a la prisión del presbítero Fernano a Mejia
Esta imagen contiene una noticia acerca de el estudio de el asunto que dio lugar al arresto del presbítero doctor Fernando Mejía. Se ha examinado detenidamente todos los documentos relacionados con este hecho y, lamentablemente, debo informarles que mis opiniones difieren de las de mi ilustrado comp...
- Autores:
-
Diario de Cundinamarca
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
- Fecha de publicación:
- 1870
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/35489
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/35489
- Palabra clave:
- Clero
Prisión
Cárcel
Noticias de Bogotá
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1850 - 1950
Clergy
prison
prison
Bogota News
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Esta imagen contiene una noticia acerca de el estudio de el asunto que dio lugar al arresto del presbítero doctor Fernando Mejía. Se ha examinado detenidamente todos los documentos relacionados con este hecho y, lamentablemente, debo informarles que mis opiniones difieren de las de mi ilustrado compañero. Por ello, les presento este informe por separado del que él someterá a su consideración. En el número 103 del periódico titulado "El Liberal", se denunció a la Iglesia Católica como responsable de un delito de estafa por haber comprometido al doctor Juan Iregui a celebrar un arreglo con el ilustrísimo señor arzobispo de esta arquidiócesis. Según este acuerdo, el señor Iregui se obligó, mediante un documento otorgado para tal efecto, a reconocer a favor de una determinada entidad religiosa la suma de $1000 como compensación por los perjuicios que dicha entidad sufrió en la desamortización y remate de una casa que el doctor Iregui compró a un tercero. El señor procurador del estado, en virtud de la publicación, envió una notificación al señor agente fiscal, quien a su vez transmitió la nota al señor inspector de policía de este distrito, instándolo a investigar el caso sin demora. El número citado de "El Liberal" y la nota del señor agente fiscal constituyen la base del proceso. El funcionario encargado de la instrucción tomó declaraciones sobre el asunto a seis personas, cuyas deposiciones indican, con más o menos precisión, que el hecho denunciado ocurrió y que el doctor Mejía es el principal responsable. Posteriormente, se recibió la declaración indagatoria del doctor Mejía, quien confesó que se negó a prestar auxilios espirituales al moribundo doctor Iregui hasta que este hiciera un arreglo con el señor obispo. Dicho arreglo se concretó y luego le prestó al enfermo los servicios de su ministerio, añadiendo que tenía órdenes del señor arzobispo de no confesar a personas con bienes desamortizados si no hacían previamente acuerdos con la Junta Eclesiástica, similares al que se exigió al doctor Iregui. Con estos antecedentes y según lo dispuesto en los artículos 1369 y 1370 del Código Judicial, el doctor Mejía fue detenido y su arresto duró cuatro días, cesando después de prestar la fianza permitida por la ley. Noticia publicada en el diario de Cundinamarca, No. 276, 18 de octubre de 1870. |
---|