Formulación e implementación de una estrategia participativa para la reducción, manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en la localidad de Sumapaz
La producción de residuos sólidos en la localidad de Sumapaz corresponde a 19,7 toneladas por mes, de las cuales el 55,60% representa materia orgánica. El desarrollo del presente trabajo consistió en formular, implementar y evaluar, una estrategia participativa para el aprovechamiento de los residuo...
- Autores:
-
Maldonado Maldonado, Fabián Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1403
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1403
- Palabra clave:
- Tratamiento de residuos - Bogotá (Colombia)
Conversión de residuos - Bogotá (Colombia)
Residuos sólidos - Bogotá (Colombia)
Aguas residuales - Bogotá (Colombia)
Impacto ambiental - Bogotá (Colombia)
Ingeniería Ambiental - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UDISTRITA2_b1726c0d225fe9cde35951cddcbe6e12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1403 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
spelling |
Ussa Garzón, Jaime EddyMaldonado Maldonado, Fabián LeonardoIngeniero Ambiental2014-09-16T13:42:15Z2015-03-02T20:11:48Z2014-09-16T13:42:15Z2015-03-02T20:11:48Z2013http://hdl.handle.net/11349/1403La producción de residuos sólidos en la localidad de Sumapaz corresponde a 19,7 toneladas por mes, de las cuales el 55,60% representa materia orgánica. El desarrollo del presente trabajo consistió en formular, implementar y evaluar, una estrategia participativa para el aprovechamiento de los residuos fácilmente biodegradables a través de sistemas biológicos. La estrategia planteada se desarrolló en 45 núcleos familiares y 5 centros educativos distribuidos en los tres corregimientos de la localidad, los cuales fueron visitados periódicamente, y en donde se promovió en familias y estudiantes, aspectos relacionados con la reducción, separación en la fuente, manejo y aprovechamiento de los residuos generados. Dentro de los principales resultados se destaca que en el 92% de los predios visitados se realiza separación de residuos en la fuente en dos grandes grupos: orgánicos de rápida descomposición (alimentos) y orgánicos de lenta descomposición e inorgánicos. Adicionalmente, el 57% de los sistemas implementados para el aprovechamiento de los residuos fácilmente biodegradables correspondieron a unidades de vermicompostaje, debido a la aceptación de este tipo de tecnología por parte de la población, y al uso alterno que tienen los subproductos obtenidos para alimentación animal.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasIngeniería AmbientalFacultad de Medio Ambiente y Recursos NaturalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecFormulación e implementación de una estrategia participativa para la reducción, manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en la localidad de SumapazbachelorThesisTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTratamiento de residuos - Bogotá (Colombia)Conversión de residuos - Bogotá (Colombia)Residuos sólidos - Bogotá (Colombia)Aguas residuales - Bogotá (Colombia)Impacto ambiental - Bogotá (Colombia)Ingeniería Ambiental - Tesis y disertaciones académicasTHUMBNAILMaldonadoMaldonadoFabianLeonardo2013.pdf.jpgMaldonadoMaldonadoFabianLeonardo2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6807https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/79d148d5-2165-4213-ae3b-8ff601736d38/downloadc52661dadafc8bca9c618a3436535977MD53ORIGINALMaldonadoMaldonadoFabianLeonardo2013.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf3483108https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/6c9d4f79-8948-4f7c-bb5c-93c180731979/download6cf5c0f111824fdd5ae029bddf44f563MD51MaldonadoMaldonadoFabianLeonardo2013 - anexo.zipAnexoapplication/octet-stream61830363https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/6feab1ef-5598-4be4-a012-ffc7c6c26228/download94e2d1ee2730f931a9c25597ad30376aMD5211349/1403oai:repository.udistrital.edu.co:11349/14032023-06-13 15:40:48.299http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación e implementación de una estrategia participativa para la reducción, manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en la localidad de Sumapaz |
title |
Formulación e implementación de una estrategia participativa para la reducción, manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en la localidad de Sumapaz |
spellingShingle |
Formulación e implementación de una estrategia participativa para la reducción, manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en la localidad de Sumapaz Tratamiento de residuos - Bogotá (Colombia) Conversión de residuos - Bogotá (Colombia) Residuos sólidos - Bogotá (Colombia) Aguas residuales - Bogotá (Colombia) Impacto ambiental - Bogotá (Colombia) Ingeniería Ambiental - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Formulación e implementación de una estrategia participativa para la reducción, manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en la localidad de Sumapaz |
title_full |
Formulación e implementación de una estrategia participativa para la reducción, manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en la localidad de Sumapaz |
title_fullStr |
Formulación e implementación de una estrategia participativa para la reducción, manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en la localidad de Sumapaz |
title_full_unstemmed |
Formulación e implementación de una estrategia participativa para la reducción, manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en la localidad de Sumapaz |
title_sort |
Formulación e implementación de una estrategia participativa para la reducción, manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en la localidad de Sumapaz |
dc.creator.fl_str_mv |
Maldonado Maldonado, Fabián Leonardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ussa Garzón, Jaime Eddy |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Maldonado Maldonado, Fabián Leonardo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tratamiento de residuos - Bogotá (Colombia) Conversión de residuos - Bogotá (Colombia) Residuos sólidos - Bogotá (Colombia) Aguas residuales - Bogotá (Colombia) Impacto ambiental - Bogotá (Colombia) Ingeniería Ambiental - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Tratamiento de residuos - Bogotá (Colombia) Conversión de residuos - Bogotá (Colombia) Residuos sólidos - Bogotá (Colombia) Aguas residuales - Bogotá (Colombia) Impacto ambiental - Bogotá (Colombia) Ingeniería Ambiental - Tesis y disertaciones académicas |
description |
La producción de residuos sólidos en la localidad de Sumapaz corresponde a 19,7 toneladas por mes, de las cuales el 55,60% representa materia orgánica. El desarrollo del presente trabajo consistió en formular, implementar y evaluar, una estrategia participativa para el aprovechamiento de los residuos fácilmente biodegradables a través de sistemas biológicos. La estrategia planteada se desarrolló en 45 núcleos familiares y 5 centros educativos distribuidos en los tres corregimientos de la localidad, los cuales fueron visitados periódicamente, y en donde se promovió en familias y estudiantes, aspectos relacionados con la reducción, separación en la fuente, manejo y aprovechamiento de los residuos generados. Dentro de los principales resultados se destaca que en el 92% de los predios visitados se realiza separación de residuos en la fuente en dos grandes grupos: orgánicos de rápida descomposición (alimentos) y orgánicos de lenta descomposición e inorgánicos. Adicionalmente, el 57% de los sistemas implementados para el aprovechamiento de los residuos fácilmente biodegradables correspondieron a unidades de vermicompostaje, debido a la aceptación de este tipo de tecnología por parte de la población, y al uso alterno que tienen los subproductos obtenidos para alimentación animal. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-16T13:42:15Z 2015-03-02T20:11:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-16T13:42:15Z 2015-03-02T20:11:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/1403 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/1403 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Solo Referencia) |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Restringido (Solo Referencia) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/79d148d5-2165-4213-ae3b-8ff601736d38/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/6c9d4f79-8948-4f7c-bb5c-93c180731979/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/6feab1ef-5598-4be4-a012-ffc7c6c26228/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52661dadafc8bca9c618a3436535977 6cf5c0f111824fdd5ae029bddf44f563 94e2d1ee2730f931a9c25597ad30376a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1837007133348986880 |