Creación de prototipo de modelo telemático para la gestión y monitoreo de rutas en tiempo real en Colombia

Este proyecto consiste en la creación de un prototipo de modelo telemático que permita realizar gestión y monitoreo de rutas en tiempo real en Colombia, esta iniciativa busca proporcionar a las empresas de logística herramientas innovadoras para optimizar sus operaciones y mejorar la toma de decisio...

Full description

Autores:
Flechas Torralba, Brayan Camilo
Martinez Pajarito, Karen Johana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/92964
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/92964
Palabra clave:
logistica 4.0
Seguimiento en tiempo real
Aplicación móvil
Vehículos
ingeniería telemática -- Tesis y disertaciones académicas
Mobile Application
Real-time tracking
Logistics 4.0
Vehicles
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Este proyecto consiste en la creación de un prototipo de modelo telemático que permita realizar gestión y monitoreo de rutas en tiempo real en Colombia, esta iniciativa busca proporcionar a las empresas de logística herramientas innovadoras para optimizar sus operaciones y mejorar la toma de decisiones estratégicas. La solución propuesta, facilitará la identificación de rutas más eficientes, la reducción de costos operacionales y el aumento de la fiabilidad en la relación con proveedores. Al implementar este modelo, se espera que las empresas puedan cumplir con sus plazos de entrega de manera más efectiva, contribuyendo a una mejora significativa en la satisfacción del cliente. Además, este desarrollo se enmarca dentro de las tendencias de la logística 4.0, que promueven el uso de tecnologías avanzadas en el transporte. La integración de telemática permite el aprovechamiento de dispositivos que brindan información precisa y actualizada sobre el estado de los envíos y la ubicación de los vehículos. La implementación de este prototipo representa un paso hacia la modernización y digitalización de la logística en Colombia, alineándose con los principios de sostenibilidad y eficiencia